Situación fiscal del departamento de Santander en el marco del proceso de descentralización fiscal en Colombia, 2000-2013
Este documento presenta el proceso de descentralización en Colombia desde su plano fiscal, a través del marco normativo que lo comprende y cómo es su relación con las finanzas públicas del departamento de Santander, esto mediante la identificación de la situación fiscal del departamento en el period...
- Autores:
-
Asela-Molina, Jorge Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/559
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/277
http://hdl.handle.net/20.500.12622/559
- Palabra clave:
- Descentralización fiscal
ingresos
gastos
indicadores de esfuerzo fiscal
Fiscal decentralization
revenues
costs
indicators of fiscal effort
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 Revista CEA
Summary: | Este documento presenta el proceso de descentralización en Colombia desde su plano fiscal, a través del marco normativo que lo comprende y cómo es su relación con las finanzas públicas del departamento de Santander, esto mediante la identificación de la situación fiscal del departamento en el periodo 2000-2013. La reflexión se genera tomando como base los ingresos y gastos presupuestales del departamento y los indicadores de esfuerzo fiscal, dependencia intergubernamental y autonomía fiscal departamental, indicadores planteados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que dejan ver la falta de autonomía financiera y el grado de dependencia de los recursos provenientes del Sistema General de Participación (SGP) y de regalías |
---|