Creación de guiones y post producción del video podcast: DE LA MÚSICA SÍ SE VIVE

El video podcast De la música sí se vive, desarrollado por el Semillero de Investigación ProCIF del Instituto Tecnológico Metropolitano, da a conocer las labores que desempeñan algunos profesionales dentro de la industria de la música a partir de entrevistas sobre su trayectoria y su quehacer. El fo...

Full description

Autores:
Sinning Florez, Johan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6044
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6044
Palabra clave:
Podcast en Medellín
industria musical en Colombia
post producción de video podcast en Colombia.
Podcast in Medellin
Music industry in Medellín
Post production Colombian video podcast.
Radiodifusión
Reproducción del sonido
Grabaciones sonoras
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El video podcast De la música sí se vive, desarrollado por el Semillero de Investigación ProCIF del Instituto Tecnológico Metropolitano, da a conocer las labores que desempeñan algunos profesionales dentro de la industria de la música a partir de entrevistas sobre su trayectoria y su quehacer. El formato resuena con lo propuesto por Destra Lawyers: el negocio de la música, un podcast con una temática empresarial de este sector, donde se habla de su transformación en el siglo XXI y los proyectos de artistas de renombre. Este trabajo se enfoca en los procesos de desarrollo y escritura de guion y post producción de video. El guion parte de la investigación de personajes de la industria de la música que en este momento estén generando impacto por su participación dentro de ella, tomando como referencia los portales Sound on Sound y Tape Op Magazine. Además, se indaga sobre el proceso por el que han pasado para llegar a su posición actual, centrándose en el proceso artístico y profesional. La edición y post producción de video se soporta en referentes artísticos y teóricos como por ejemplo el podcast y posteriormente serie de Netflix sound exploder (2020), que permiten dar una idea clara sobre cómo desarrollar este trabajo de grado