Evaluación ciudadana de la publicidad engañosa: condición para la gobernanza de la ciencia y la tecnología
En este artículo se despliegan algunos criterios claves presentes en la conceptualización sobre el carácter público de las discusiones en torno a la ciencia y la tecnología, como condición para una práctica democrática y participativa de la ciudadanía en el mundo actual. Igualmente, se abordan algun...
- Autores:
-
Domínguez Rendón, Raúl Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1098
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/494
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1098
- Palabra clave:
- publicidad engañosa
cultura científica
cultura tecnológica
gobernanza
alfabetización ciudadana
deceptive advertising
scientific culture
technological culture
governance
civic literacy
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Summary: | En este artículo se despliegan algunos criterios claves presentes en la conceptualización sobre el carácter público de las discusiones en torno a la ciencia y la tecnología, como condición para una práctica democrática y participativa de la ciudadanía en el mundo actual. Igualmente, se abordan algunas normas que procuran regular la publicidad de productos de consumo donde la innovación tecnocientífica es el argumento central y se ejemplifican algunos anuncios donde se vulneran algunas de esas prescripciones orientadas a mejorar la gobernanza del proceso comunicativo. |
---|