Valoración del envejecimiento en Cuba: estudio de caso

En el presente trabajo se aborda una investigación vinculada al envejecimiento poblacional en el municipio Florencia, que es el de menor extensión territorial en la provincia avileña, y más envejecido en este territorio, manteniendo también a nivel nacional parámetros de envejecimiento preocupantes,...

Full description

Autores:
Jiménez Valdés, Virginia
Pardillo Padrón, Bárbaro
Arzola de la Rosa, Lissete
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1351
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/636
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1351
Palabra clave:
Envejecimiento
migraciones
fecundidad
decrecimiento poblacional
adulto mayor
Aging
migrations
fecundity
population decline
elderly population
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
id RepoITM2_5d7200a785fd8b84f0a01f4f20d03aad
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1351
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Valoración del envejecimiento en Cuba: estudio de caso
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Aging assessment in Cuba: case study
title Valoración del envejecimiento en Cuba: estudio de caso
spellingShingle Valoración del envejecimiento en Cuba: estudio de caso
Envejecimiento
migraciones
fecundidad
decrecimiento poblacional
adulto mayor
Aging
migrations
fecundity
population decline
elderly population
title_short Valoración del envejecimiento en Cuba: estudio de caso
title_full Valoración del envejecimiento en Cuba: estudio de caso
title_fullStr Valoración del envejecimiento en Cuba: estudio de caso
title_full_unstemmed Valoración del envejecimiento en Cuba: estudio de caso
title_sort Valoración del envejecimiento en Cuba: estudio de caso
dc.creator.fl_str_mv Jiménez Valdés, Virginia
Pardillo Padrón, Bárbaro
Arzola de la Rosa, Lissete
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jiménez Valdés, Virginia
Pardillo Padrón, Bárbaro
Arzola de la Rosa, Lissete
dc.subject.spa.fl_str_mv Envejecimiento
migraciones
fecundidad
decrecimiento poblacional
adulto mayor
topic Envejecimiento
migraciones
fecundidad
decrecimiento poblacional
adulto mayor
Aging
migrations
fecundity
population decline
elderly population
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Aging
migrations
fecundity
population decline
elderly population
description En el presente trabajo se aborda una investigación vinculada al envejecimiento poblacional en el municipio Florencia, que es el de menor extensión territorial en la provincia avileña, y más envejecido en este territorio, manteniendo también a nivel nacional parámetros de envejecimiento preocupantes, ya que está dentro de los primeros lugares en el país. Se plantea como objetivo, proponer una estrategia al gobierno municipal, que contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de los adultos mayores, analizando las variables demográficas: fecundidad, envejecimiento y migraciones. La metodología utilizada fue intervención-acción–participación, que consistió en que los implicados en el proceso de investigación sean partícipes de sus problemas y promuevan las transformaciones. La población objeto de estudio, la integran los 19280 habitantes del territorio, ya que coincide con la situación problémica de la investigación. Entre los resultados alcanzados están avalados fundamentalmente en la propuesta de una estrategia al gobierno local para contrarrestar los efectos negativos que se visualizan en las variables demográficas expuestas y se arriban a las siguientes conclusiones. En el caso de Florencia, se observa que la fecundidad exhibe un bajo nivel, que se encuentra desde hace más de tres décadas por debajo del nivel de reemplazo; la esperanza de vida es elevada, los niveles de mortalidad son bajos y el saldo migratorio externo es negativo, esto ha provocado un elevado índice de envejecimiento.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-07-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:28Z
2019-08-23T17:14:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:28Z
2019-08-23T17:14:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/636
10.22430/21457778.636
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1351
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/636
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1351
identifier_str_mv 10.22430/21457778.636
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/636/636
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2145-7778
2145-4426
dc.source.eng.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 9 No 17 (2017); 189-199
dc.source.spa.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 9 Núm. 17 (2017); 189-199
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/626c4dc5-511c-41e0-a19e-e1976761931f/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d84f72d3-db0d-41f3-a37c-d66460c502b9/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a4ec7b0f-2393-470a-8082-feb938f27023/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c26d6605625acb450e26419c77f14ad
412f5296cde967777a90a039562e3f4a
00af4c0b894cd77ee1908e12b619f5fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096906562469888
spelling Jiménez Valdés, VirginiaPardillo Padrón, BárbaroArzola de la Rosa, Lissete2019-07-16T17:03:28Z2019-08-23T17:14:13Z2019-07-16T17:03:28Z2019-08-23T17:14:13Z2017-07-30https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/63610.22430/21457778.636http://hdl.handle.net/20.500.12622/1351En el presente trabajo se aborda una investigación vinculada al envejecimiento poblacional en el municipio Florencia, que es el de menor extensión territorial en la provincia avileña, y más envejecido en este territorio, manteniendo también a nivel nacional parámetros de envejecimiento preocupantes, ya que está dentro de los primeros lugares en el país. Se plantea como objetivo, proponer una estrategia al gobierno municipal, que contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de los adultos mayores, analizando las variables demográficas: fecundidad, envejecimiento y migraciones. La metodología utilizada fue intervención-acción–participación, que consistió en que los implicados en el proceso de investigación sean partícipes de sus problemas y promuevan las transformaciones. La población objeto de estudio, la integran los 19280 habitantes del territorio, ya que coincide con la situación problémica de la investigación. Entre los resultados alcanzados están avalados fundamentalmente en la propuesta de una estrategia al gobierno local para contrarrestar los efectos negativos que se visualizan en las variables demográficas expuestas y se arriban a las siguientes conclusiones. En el caso de Florencia, se observa que la fecundidad exhibe un bajo nivel, que se encuentra desde hace más de tres décadas por debajo del nivel de reemplazo; la esperanza de vida es elevada, los niveles de mortalidad son bajos y el saldo migratorio externo es negativo, esto ha provocado un elevado índice de envejecimiento.This work presents a research study on the aging of the population in the municipality of Florencia, the smallest in territory in Ciego de Ávila province. Such municipality is the most aged in this territory and it also presents worrying high aging rates, taking one of the first places nationwide. The goal is to propose to  the  municipal  government  a  strategy  that  contributes  to  the  improvement  of the  conditions  of  the  elderly  population.  Such  strategy  should  consider  some demographic variables: fecundity, aging, and migrations. The adopted methodology was intervention-action-participation. It means that those involved in the research process work on the problems and promote transformations. The population under study was a group of 19,280 inhabitants of the territory, which corresponds to the research  problem.  The  result  is  a  strategy  proposal  to  the  local  government  to counteract the negative effects highlighted by the presented demographic variables and the following conclusions that were drawn. In the case of Florencia, fecundity rates below replacement level have been observed for more than three decades. There, life expectancy is high, the mortality rate is low, and the external net migration rate is negative. All of the above have caused a high aging index.application/pdfspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/636/636Trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_EShttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 9 No 17 (2017); 189-199Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 9 Núm. 17 (2017); 189-199Envejecimientomigracionesfecundidaddecrecimiento poblacionaladulto mayorAgingmigrationsfecunditypopulation declineelderly populationValoración del envejecimiento en Cuba: estudio de casoAging assessment in Cuba: case studyinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL636-Texto del artículo-899-1-10-20180223.pdf636-Texto del artículo-899-1-10-20180223.pdfapplication/pdf321173https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/626c4dc5-511c-41e0-a19e-e1976761931f/download5c26d6605625acb450e26419c77f14adMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL636-Texto del artículo-899-1-10-20180223.pdf.jpg636-Texto del artículo-899-1-10-20180223.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4394https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d84f72d3-db0d-41f3-a37c-d66460c502b9/download412f5296cde967777a90a039562e3f4aMD52falseAnonymousREADTEXT636-Texto del artículo-899-1-10-20180223.pdf.txt636-Texto del artículo-899-1-10-20180223.pdf.txtExtracted texttext/plain31408https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a4ec7b0f-2393-470a-8082-feb938f27023/download00af4c0b894cd77ee1908e12b619f5fcMD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1351oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/13512025-06-24 09:28:33.7open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com