Amplificador óptico semiconductor de onda viajera para una arquitectura de redes WDM-PON
Las redes basadas en la arquitectura WDM-PON prometen una evolución a lo que hay disponible en el campo hoy en día, ya que dan a los usuarios coberturas amplias, mayor alcance y bajo consumo de energía, toda la transmisión se brindará a través de la fibra óptica según la demanda de cada cliente. Un...
- Autores:
-
Castrillón Carmona, Natacha
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6327
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6327
- Palabra clave:
- Redes WDM-PON, Amplificador SOA, Unidad de red Óptico (ONU)
WDM-PON Networks, SOA Amplifier, Optical Network Unit (ONU)
Telecomunicaciones, procesamiento de señales, Innovaciones tecnológicas
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | Las redes basadas en la arquitectura WDM-PON prometen una evolución a lo que hay disponible en el campo hoy en día, ya que dan a los usuarios coberturas amplias, mayor alcance y bajo consumo de energía, toda la transmisión se brindará a través de la fibra óptica según la demanda de cada cliente. Un aspecto muy importante a tener en cuenta en la implementación de esta nueva tecnología radica en el costo que principalmente está asociado a los láseres que se deben colocar en la OLT y en las ONU. El objetivo de este trabajo está en la construcción de un amplificador óptico semiconductor que pueda reutilizar las señales downstream con una transmisión correcta entre la OLT y la ONU, donde el diseño del amplificador se realiza a través de la herramienta OptiSystem simulando una red óptica de aproximadamente 40km y obteniendo un Factor Q en la señal del receptor de 7. |
---|