La inminente desaparición del paisaje natural colombiano: El caso del río Quito en el Chocó. Una aproximación desde el dibujo
Este proyecto de investigación-creación presenta al dibujo como proceso de incursión y reflexión sobre el paisaje natural del río Quito en el departamento del Chocó, gran tributario del río Atrato que atraviesa una crisis medioambiental y social como consecuencia de la minería mecanizada ilegal. La...
- Autores:
-
Echeverri Posada, Daniel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5594
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/5594
- Palabra clave:
- Dibujo, Río Quito, Paisaje, Chocó, Biodiversidad, Minería, Extinción, Crisis medioambiental.
Drawing, Quito river, Landscape, Chocó, Biodiversity, Mining, Extinction, Environmental crisis.
Filosofía del arte
Naturaleza en el arte
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este proyecto de investigación-creación presenta al dibujo como proceso de incursión y reflexión sobre el paisaje natural del río Quito en el departamento del Chocó, gran tributario del río Atrato que atraviesa una crisis medioambiental y social como consecuencia de la minería mecanizada ilegal. La indagación comprende la consideración de algunos datos geográficos y ambientales del Departamento ubicado en el Pacífico colombiano, una sucinta revisión histórica sobre sus dinámicas extractivas basadas en la minería de aluvión, y la mención de ciertos impactos en el ámbito natural y sociocultural de estas prácticas en la actualidad. Todo ello para arribar a la concepción de cinco piezas dibujísticas que, fundadas en la interpelación del paisaje, propenden por fragmentarlo y posibilitar el señalamiento del problema. |
---|