DIVERSIJUEGO: un Juego para Fomentar la Diversidad.

Este proyecto de grado se centra en el diseño, desarrollo e implementación de un juego didáctico orientado a promover la inclusión y la diversidad en el entorno universitario. Inspirado en la mecánica de juegos tradicionales y al azar, el juego busca crear un espacio interactivo donde los estudiante...

Full description

Autores:
Gómez Cataño, Jessica
Ramírez Gómez, Mateo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6565
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6565
Palabra clave:
Juego didáctico
Inclusión
Patrones de comportamiento
Condiciones neuro diversas
Diversidad
Diseño Industrial
Didactic play
Inclusion
Behavior patterns
Neurodiverse conditions
Diversity
Industrial Design
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este proyecto de grado se centra en el diseño, desarrollo e implementación de un juego didáctico orientado a promover la inclusión y la diversidad en el entorno universitario. Inspirado en la mecánica de juegos tradicionales y al azar, el juego busca crear un espacio interactivo donde los estudiantes puedan aprender y reflexionar sobre la diversidad cultural, funcional, de género y de orientación sexual, fomentando así la comprensión, el respeto y la empatía entre la comunidad universitaria. El objetivo general es diseñar un producto que ayude y facilite a los estudiantes comprender y valorar las distintas formas de diversidad presentes en la universidad, promoviendo un entorno inclusivo y respetuoso. Para el desarrollo del juego, se realizó una fase de investigación que incluyó encuestas y entrevistas con estudiantes de diversos orígenes y capacidades dentro de la universidad. Esta investigación permitió identificar los principales desafíos y oportunidades relacionados con la inclusión y la diversidad en el entorno universitario. Con la información recopilada, se diseñaron las preguntas y dinámicas del juego, asegurando que abordaran de manera efectiva los temas relevantes y promovieran la empatía y el aprendizaje interactivo