Diseño e implementación de un sistema de medición de temperatura para arreglos fotovoltaicos
En el presente trabajo se llevó a cabo el diseño y el montaje de un sistema de medición de temperatura para un arreglo fotovoltaico de 3x3. El sistema fotovoltaico se encuentra ubicado en el laboratorio de electrónica y energías renovables (Parque i – Sede Fraternidad). El diseño se realizó consider...
- Autores:
-
Angel Lopez, Bryan Steven
Henao Cardona, José Miguel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5559
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/5559
- Palabra clave:
- Temperatura
Software
Condiciones ambientales
Sensores
Programación
Recepción de datos
Temperature
Software
Environmental conditions
Sensors
Programming
Data reception
Generación de energía fotovoltaica
Colectore solares
Sistemas de energía fotovoltaica
Sistemas fotovoltaicos (SVF)
Energía solar
Mediciones de temperatura
Sistemas de medición
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente trabajo se llevó a cabo el diseño y el montaje de un sistema de medición de temperatura para un arreglo fotovoltaico de 3x3. El sistema fotovoltaico se encuentra ubicado en el laboratorio de electrónica y energías renovables (Parque i – Sede Fraternidad). El diseño se realizó considerando que la implementación estará expuesta a condiciones ambientales como humedad, cambios en la temperatura ambiente, polvo, lluvia, los cuales pueden afectar el funcionamiento de los sensores. Por lo tanto, después de realizar una búsqueda tanto a nivel académico como comercial, se seleccionaron termocuplas tipo K, para la medición de temperatura a nivel de cada panel en el arreglo. Así mismo se implementó una etapa de validación de mediciones que registran con cierta precisión los datos obtenidos por diferentes sensores, para definir cuál es el rango de desviación de temperatura que alcanzan los sensores en el arreglo 3x3. Luego, los datos adquiridos fueron transferidos inalámbricamente a un ordenador para posteriormente almacenarlos en un software que permite graficar la temperatura en tiempo real. Finalmente, la herramienta permite exportar los datos almacenados a extensiones compatibles con MATLAB o a cualquier otro programa que otorgue maniobrabilidad con dichos datos. |
---|