Introducción al R
R es un lenguaje o ambiente para trabajos computacionales, que permite crear informes estadísticos y gráficos de alta calidad. Es un proyecto GNU (General Public Licence), es decir, cualquier persona tiene derecho de usar, modificar y redistribuir el programa y su código fuente. Tiene una cantidad i...
- Autores:
-
Barrera Causil , Carlos Javier
Correa Morales, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_2f201
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1797
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/1797
- Palabra clave:
- Estadística
Programas para computador
Matemáticas y ciencias-Matemáticas-Probabilidad y estadística
MATEMÁTICAS-Probabilidad y estadística-Análisis bayesiano
519
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoITM2_4984e259a489694db5139be6bb02ab20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1797 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
spelling |
Barrera Causil , Carlos JavierCorrea Morales, Juan Carlos2020-10-19T19:55:41Z2020-10-19T19:55:41Z20109789588351896http://hdl.handle.net/20.500.12622/1797instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/R es un lenguaje o ambiente para trabajos computacionales, que permite crear informes estadísticos y gráficos de alta calidad. Es un proyecto GNU (General Public Licence), es decir, cualquier persona tiene derecho de usar, modificar y redistribuir el programa y su código fuente. Tiene una cantidad importante de rutinas estadísticas definidas en su paquete base, pero, además, ofrece un buen número de paquetes de rutinas especializadas, los cuales se pueden descargar en instalar en la página de paquetes de sus contribuyentes (http:/www.R-project.org).El gran interés que este programa ha despertado en el mundo lleva a escribir estas notas, cuyo objetivo es motivar el uso del programa R entre loes estudiantes de pregrado y posgrado en estadística, ingeniería y ciencia. Su contenido se encuentra estructurado en tres partes. En su orden, se muestran distintos procedimientos para el manejo de datos, la realización de gráficos y estadística en R.Es importante notar que el lector puede solicitar al correo electrónico de los autores la información correspondiente a los distintos códigos utilizados en el presente texto y las bases de datos necesarias para seguir paso a paso los procedimientos presentados en esta obra.258Editorial ITMCiencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas-IngenieríasTextos Académicoshttps://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1716/s/gpd-introduccion-al-r-9789588351896/EstadísticaProgramas para computadorMatemáticas y ciencias-Matemáticas-Probabilidad y estadísticaMATEMÁTICAS-Probabilidad y estadística-Análisis bayesiano519Introducción al RLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f201http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publication20.500.12622/1797oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/17972025-06-20 16:14:48.424metadata.onlyhttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Introducción al R |
title |
Introducción al R |
spellingShingle |
Introducción al R Estadística Programas para computador Matemáticas y ciencias-Matemáticas-Probabilidad y estadística MATEMÁTICAS-Probabilidad y estadística-Análisis bayesiano 519 |
title_short |
Introducción al R |
title_full |
Introducción al R |
title_fullStr |
Introducción al R |
title_full_unstemmed |
Introducción al R |
title_sort |
Introducción al R |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Causil , Carlos Javier Correa Morales, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrera Causil , Carlos Javier Correa Morales, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estadística Programas para computador |
topic |
Estadística Programas para computador Matemáticas y ciencias-Matemáticas-Probabilidad y estadística MATEMÁTICAS-Probabilidad y estadística-Análisis bayesiano 519 |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Matemáticas y ciencias-Matemáticas-Probabilidad y estadística |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MATEMÁTICAS-Probabilidad y estadística-Análisis bayesiano |
dc.subject.desc.spa.fl_str_mv |
519 |
description |
R es un lenguaje o ambiente para trabajos computacionales, que permite crear informes estadísticos y gráficos de alta calidad. Es un proyecto GNU (General Public Licence), es decir, cualquier persona tiene derecho de usar, modificar y redistribuir el programa y su código fuente. Tiene una cantidad importante de rutinas estadísticas definidas en su paquete base, pero, además, ofrece un buen número de paquetes de rutinas especializadas, los cuales se pueden descargar en instalar en la página de paquetes de sus contribuyentes (http:/www.R-project.org).El gran interés que este programa ha despertado en el mundo lleva a escribir estas notas, cuyo objetivo es motivar el uso del programa R entre loes estudiantes de pregrado y posgrado en estadística, ingeniería y ciencia. Su contenido se encuentra estructurado en tres partes. En su orden, se muestran distintos procedimientos para el manejo de datos, la realización de gráficos y estadística en R.Es importante notar que el lector puede solicitar al correo electrónico de los autores la información correspondiente a los distintos códigos utilizados en el presente texto y las bases de datos necesarias para seguir paso a paso los procedimientos presentados en esta obra. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-19T19:55:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-19T19:55:41Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f201 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f201 |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789588351896 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1797 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
identifier_str_mv |
9789588351896 instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1797 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Textos Académicos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
258 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial ITM |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas-Ingenierías |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1716/s/gpd-introduccion-al-r-9789588351896/ |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096900737630208 |