Evaluación experimental de un sistema de intercambio de calor con termosifones usando agua desionizada
La recuperación de calor es utilizada cuando se ve la necesidad de reutilizar la energía residual que se desperdicia en una variedad de sistemas, esto se trata básicamente de llevar esta energía a un intercambiador de calor, el cual realiza el proceso de transferir esta energía a otro sistema, en es...
- Autores:
-
Molina Estrada, Sneider Alexander
Sánchez Forero, José Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6089
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6089
- Palabra clave:
- Termosifón, eficiencia, recuperación de calor, intercambiador de calor, fluido de trabajo
Thermosyphon, efficiency, heat recovery, heat exchanger, working fluid
Gestión energética, recuperación calorífica, transmisión de calor
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La recuperación de calor es utilizada cuando se ve la necesidad de reutilizar la energía residual que se desperdicia en una variedad de sistemas, esto se trata básicamente de llevar esta energía a un intercambiador de calor, el cual realiza el proceso de transferir esta energía a otro sistema, en este caso se utilizan unos termosifones, llamados termosifones bifásicos, como lo dice su nombre éste está compuesto por dos fases, una es llamada evaporador y la otra condensador, cada una de estas fases tienen contacto con el fluido de cada uno de los sistemas transfiriendo de esta manera la energía en forma de calor de un lugar a otro. Este proyecto está enmarcado dentro de un proyecto de convocatoria interna, el cual busca evaluar el comportamiento de un intercambiador de calor con agua desionizada usando termosifones. En este proyecto de grado se evaluó experimentalmente un sistema de recuperación de calor acoplado a un grupo electrógeno Diesel. El sistema de recuperación está compuesto por un intercambiador de calor, el cual tiene un banco de termosifones. Los resultados de este proyecto fueron satisfactorios, a pesar de las dificultades ocurridas durante el proceso, con los pocos datos obtenidos se pudo obtener una mejora considerable en el sistema, aumentando la eficiencia en un 60% |
---|