Generación de exámenes aleatorios II

El propósito de este trabajo está basado en la necesidad de automatizar el proceso de evaluaciones para los estudiantes de la Jefatura de Sistema de Información, donde el proceso que está definido actualmente es que los docentes generen el examen de los estudiantes manualmente, dependiendo de los te...

Full description

Autores:
Morales, Jorge Ignacio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6178
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6178
Palabra clave:
MVC, XP (XTREM PROGRAMING), FRAMEWORK CONDEIGNITER, TCPDF
MVC, XP (XTREM PROGRAMING), FRAMEWORK CONDEIGNITER, TCPDF
Arquitectura de software, programas para computador, lenguajes de programación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El propósito de este trabajo está basado en la necesidad de automatizar el proceso de evaluaciones para los estudiantes de la Jefatura de Sistema de Información, donde el proceso que está definido actualmente es que los docentes generen el examen de los estudiantes manualmente, dependiendo de los temas que se hayan dictado en cada una de sus asignaturas y también adicional a esto generar los compromisos académicos de acuerdo a los temas estipulados por la decanatura. La forma de generar los exámenes e impartir los temas a los estudiantes actualmente, permite la posibilidad implícitamente que algunos docentes omitan la evaluación de algunos temas que hayan sido impartidos por la facultad, y no habría forma de detectar cuáles fueron los temas que se dejaron de dictar y cuáles fueron los docentes que no los dictaron. La segunda fase del proyecto tiene como objetivo optimizar el proceso de la generación de exámenes, implementando un módulo adiciona, que permita la visualización de los exámenes previamente generados con sus respectivas respuesta; además producir compromisos académicos de cada asignatura aprovechando la información almacenada en la aplicación.