Presentación

En los últimos años, la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ASCTI) ha ocupado un lugar cada vez más importante en la agenda de la política de ciencia y tecnología en algunos países de América Latina, lo que ha favorecido el surgimiento de aproximaciones conceptuales y pr...

Full description

Autores:
Lozano H., Mónica
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1321
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/409
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1321
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Description
Summary:En los últimos años, la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ASCTI) ha ocupado un lugar cada vez más importante en la agenda de la política de ciencia y tecnología en algunos países de América Latina, lo que ha favorecido el surgimiento de aproximaciones conceptuales y prácticas que, si bien no constituye un campo homogéneo, sí delimita una serie de posicionamientos políticos, éticos y de desarrollo del campo de estudio.Este número monográfico de la Revista TRILOGÍA quiere contribuir a la discusión existente en este tema, proponiendo un espacio plural para el debate, la construcción y reconocimiento académico del campo, desde dos focos: el primero, la presentación y discusión de los resultados arrojados por el V Foro Nacional de ASCTI realizado en noviembre de 2014 por Colciencias, el Convenio Andrés Bello y ACAC en la sede del Centro Interactivo de Ciencia Maloka, en Bogotá, Colombia, y cuyos resultados no han sido objeto de una difusión y análisis detenido que permitan dar cuenta de los avances de la política en el tema y de los retos a futuro que enfrenta el país para su consolidación. El segundo, la revisión de experiencias sobre ASCTI en el contexto latinoamericano, que permita enriquecer la discusión nacional.