La gestión del conocimiento para el desarrollo local. Caso de estudio Florencia-Cuba
El propósito de la presente investigación es valorar la estrategia de desarrollo local del municipio de Florencia, desde la gestión del conocimiento, y sugerir acciones para el entrenamiento de sus gobernantes en este tema. Para alcanzar el objetivo propuesto, además de realizar un análisis de la bi...
- Autores:
-
Castillo Arzola, Niria
Santana Cruz, Julio V.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1276
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/498
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1276
- Palabra clave:
- estrategia
desarrollo local
gestión del conocimiento
strategy Local development
administration of knowledge
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
id |
RepoITM2_43dad14ab6e87c3761b8fa39554c510d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1276 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La gestión del conocimiento para el desarrollo local. Caso de estudio Florencia-Cuba |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Knowledge administration for the local development. Florence-Cuba Case of study |
title |
La gestión del conocimiento para el desarrollo local. Caso de estudio Florencia-Cuba |
spellingShingle |
La gestión del conocimiento para el desarrollo local. Caso de estudio Florencia-Cuba estrategia desarrollo local gestión del conocimiento strategy Local development administration of knowledge |
title_short |
La gestión del conocimiento para el desarrollo local. Caso de estudio Florencia-Cuba |
title_full |
La gestión del conocimiento para el desarrollo local. Caso de estudio Florencia-Cuba |
title_fullStr |
La gestión del conocimiento para el desarrollo local. Caso de estudio Florencia-Cuba |
title_full_unstemmed |
La gestión del conocimiento para el desarrollo local. Caso de estudio Florencia-Cuba |
title_sort |
La gestión del conocimiento para el desarrollo local. Caso de estudio Florencia-Cuba |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo Arzola, Niria Santana Cruz, Julio V. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castillo Arzola, Niria Santana Cruz, Julio V. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
estrategia desarrollo local gestión del conocimiento |
topic |
estrategia desarrollo local gestión del conocimiento strategy Local development administration of knowledge |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
strategy Local development administration of knowledge |
description |
El propósito de la presente investigación es valorar la estrategia de desarrollo local del municipio de Florencia, desde la gestión del conocimiento, y sugerir acciones para el entrenamiento de sus gobernantes en este tema. Para alcanzar el objetivo propuesto, además de realizar un análisis de la bibliografía actualizada, se utilizaron como métodos empíricos para la obtención de información, el análisis de documentos y los grupos de discusión. La población que se estudiará la integran la totalidad de los miembros del Consejo de la Administración Municipal (19) y los del grupo científico asesor del gobierno (15). Se concluye que en la estrategia de desarrollo local del municipio de Florencia sí se identifica la gestión del conocimiento con capacitación, por ende no existe una planificación sobre las redes, flujos de información y de conocimientos requeridos, para solucionar aquellos problemas que lastran la calidad de vida de la población. Asimismo, se sugiere un sistema de acciones que contribuye al entrenamiento de los gobernantes en la utilización de la gestión del conocimiento para el desarrollo. La conclusión a la cual se arriba con el presente estudio es que la gestión del conocimiento y el desarrollo local forman un par dialéctico necesario para el logro de la autogestión territorial, situada en el entramado de los contextos nacionales e internacionales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-12-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-16T17:03:25Z 2019-08-23T16:44:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-16T17:03:25Z 2019-08-23T16:44:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Articles |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículos |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/498 10.22430/21457778.498 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1276 |
url |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/498 http://hdl.handle.net/20.500.12622/1276 |
identifier_str_mv |
10.22430/21457778.498 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/498/496 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2145-7778 2145-4426 |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 6 No 11 (2014); 91-103 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 6 Núm. 11 (2014); 91-103 |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5792f9d9-5f35-444a-95ed-5bf29a574110/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6a3f028f-3f94-46c1-9927-9eed76a72903/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/96651e12-77bb-4c65-82c0-ed36301e8ddd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
600025d5b0b61e8e0167ad283b6e6f11 5ba5bd701971a4c76f9a61e4fb83450a b12b829393d1855d7d69fb4804460966 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096889774768128 |
spelling |
Castillo Arzola, NiriaSantana Cruz, Julio V.2019-07-16T17:03:25Z2019-08-23T16:44:49Z2019-07-16T17:03:25Z2019-08-23T16:44:49Z2014-12-17https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/49810.22430/21457778.498http://hdl.handle.net/20.500.12622/1276El propósito de la presente investigación es valorar la estrategia de desarrollo local del municipio de Florencia, desde la gestión del conocimiento, y sugerir acciones para el entrenamiento de sus gobernantes en este tema. Para alcanzar el objetivo propuesto, además de realizar un análisis de la bibliografía actualizada, se utilizaron como métodos empíricos para la obtención de información, el análisis de documentos y los grupos de discusión. La población que se estudiará la integran la totalidad de los miembros del Consejo de la Administración Municipal (19) y los del grupo científico asesor del gobierno (15). Se concluye que en la estrategia de desarrollo local del municipio de Florencia sí se identifica la gestión del conocimiento con capacitación, por ende no existe una planificación sobre las redes, flujos de información y de conocimientos requeridos, para solucionar aquellos problemas que lastran la calidad de vida de la población. Asimismo, se sugiere un sistema de acciones que contribuye al entrenamiento de los gobernantes en la utilización de la gestión del conocimiento para el desarrollo. La conclusión a la cual se arriba con el presente estudio es que la gestión del conocimiento y el desarrollo local forman un par dialéctico necesario para el logro de la autogestión territorial, situada en el entramado de los contextos nacionales e internacionales.The purpose of this investigation is to assess -from the perspective of knowledge management- the local development strategy of the Municipality of Florencia, and to suggest actions to train their policy makers on this issue. To achieve this objective, in addition to an analysis of the updated literature, document analysis and discussion groups were used as empirical methods for collecting the information. The population to be studied is composed of all the members of the Council of the Municipal Administration (19 people) and the government scientific advisory team (15). We conclude that, in the local development strategy of the municipality of Florencia, knowledge management and training are identified, hence there is no planning on networks, information and knowledge flows which is required to solve the problems that hinder the quality of life of the population. Likewise, a set of actions that contribute to the training of policy makers in the use of knowledge management for development is suggested. To conclude, the present study suggests that knowledge management and local development form a dialectical realtionship required for achieving territorial selfmanagement, within theframework of national and international contexts.application/pdfspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/498/496Trilogía Ciencia Tecnología SociedadDerechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 6 No 11 (2014); 91-103Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 6 Núm. 11 (2014); 91-103estrategiadesarrollo localgestión del conocimientostrategy Local developmentadministration of knowledgeLa gestión del conocimiento para el desarrollo local. Caso de estudio Florencia-CubaKnowledge administration for the local development. Florence-Cuba Case of studyinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL498-Texto del artículo-663-1-10-20170227.pdf498-Texto del artículo-663-1-10-20170227.pdfapplication/pdf460525https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5792f9d9-5f35-444a-95ed-5bf29a574110/download600025d5b0b61e8e0167ad283b6e6f11MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL498-Texto del artículo-663-1-10-20170227.pdf.jpg498-Texto del artículo-663-1-10-20170227.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3821https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6a3f028f-3f94-46c1-9927-9eed76a72903/download5ba5bd701971a4c76f9a61e4fb83450aMD52falseAnonymousREADTEXT498-Texto del artículo-663-1-10-20170227.pdf.txt498-Texto del artículo-663-1-10-20170227.pdf.txtExtracted texttext/plain35215https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/96651e12-77bb-4c65-82c0-ed36301e8ddd/downloadb12b829393d1855d7d69fb4804460966MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1276oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/12762025-06-24 09:23:45.565open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |