Diseño de una máquina trituradora de filtros de aceite usados para vehículos
Más de 100 millones de filtros de aceite usados (FAU) se desechan anualmente en Colombia (Roberts & Peaslee, 2020). Estos filtros contienen aproximadamente 4,18 millones de galones de aceite. La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), ordena que los filtros de aceite usa...
- Autores:
-
Tabares Peñate, Elkin Alexander
Guzmán Rojas, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5191
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/5191
- Palabra clave:
- Servitecas
Filtros de aceite usados
Trituradora
Inventor
Reciclaje
Serviteca
Used oil filters
Shredder
Inventor
Recycling
Refuse and refuse disposal
Transformation of waste
Waste products
Machinery
Conversión de residuos
Basuras y eprovechamiento de basuras
Aprovechamiento de residuos
Productos de residuos como combustible
Tratamiento de residuos
Transformación de residuos
Productos de residuos
Combustible
Maquinaria
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Más de 100 millones de filtros de aceite usados (FAU) se desechan anualmente en Colombia (Roberts & Peaslee, 2020). Estos filtros contienen aproximadamente 4,18 millones de galones de aceite. La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), ordena que los filtros de aceite usados que no han sido drenados en caliente por gravedad al menos por 12 h son considerados residuos peligrosos. Por lo tanto, objetivo de este proyecto es diseñar una máquina trituradora de filtros de aceite usado, por medio del uso de herramientas computacionales CAD, para la optimización de su almacenamiento en la disposición final, aumentando el reciclado en las servitecas. Donde los filtros serán triturados siendo drenados inmediatamente cumpliendo con los requisitos de la EPA. Para realizar este diseño se siguió la metodología descriptiva y se utilizó un software (Inventor) en el diseño de la máquina. Adicionalmente en los resultados obtenidos se encontró que dentro de las ganancias producidas por el reciclaje de la chatarra generada en el triturado dentro de un año sería de $6’220.800 por lo que analizando el índice de rentabilidad y el valor actual neto de la máquina se obtiene que la inversión de la máquina trituradora se recupera en el segundo año, exactamente en el 14,2 mes de implementado este prototipo. Teniendo unas ganancias a futuro analizadas a la mitad de la vida útil de este prototipo (5 años) se presenta una viabilidad de utilidades analizado en los diferentes panoramas de varianzas del reciclaje. |
---|