Automatización de máquina extrusora de plástico Echeterdingen modificando sistema electrónico y de control para mejorar productividad en la empresa SIMEX S.A.S
En el presente informe se describe el proceso de cómo se realizó la automatización y repotenciación de la máquina extrusora para la elaboración de envases plásticos marca Echeterdingen, en la compañía Simex S.A.S , se realizó evaluando el funcionamiento de sus componentes y actuadores, se reemplazar...
- Autores:
-
Arenas Lozano, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6362
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6362
- Palabra clave:
- Extrusora, automatización, repotenciación, PLC, microsuiches, actuadores
Extruder, automation, repowering, PLC, microswitches, actuators
Automatización, sistema de control inteligente, máquinas - mantenimiento y reparación, mejores prácticas
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
RepoITM2_41aeda934885a10b23c233d47023d5ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6362 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Automatización de máquina extrusora de plástico Echeterdingen modificando sistema electrónico y de control para mejorar productividad en la empresa SIMEX S.A.S |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Automation of the Echeterdingen plastic extrusion machine by modifying the electronic and control system to improve productivity at SIMEX S.A.S |
title |
Automatización de máquina extrusora de plástico Echeterdingen modificando sistema electrónico y de control para mejorar productividad en la empresa SIMEX S.A.S |
spellingShingle |
Automatización de máquina extrusora de plástico Echeterdingen modificando sistema electrónico y de control para mejorar productividad en la empresa SIMEX S.A.S Extrusora, automatización, repotenciación, PLC, microsuiches, actuadores Extruder, automation, repowering, PLC, microswitches, actuators Automatización, sistema de control inteligente, máquinas - mantenimiento y reparación, mejores prácticas |
title_short |
Automatización de máquina extrusora de plástico Echeterdingen modificando sistema electrónico y de control para mejorar productividad en la empresa SIMEX S.A.S |
title_full |
Automatización de máquina extrusora de plástico Echeterdingen modificando sistema electrónico y de control para mejorar productividad en la empresa SIMEX S.A.S |
title_fullStr |
Automatización de máquina extrusora de plástico Echeterdingen modificando sistema electrónico y de control para mejorar productividad en la empresa SIMEX S.A.S |
title_full_unstemmed |
Automatización de máquina extrusora de plástico Echeterdingen modificando sistema electrónico y de control para mejorar productividad en la empresa SIMEX S.A.S |
title_sort |
Automatización de máquina extrusora de plástico Echeterdingen modificando sistema electrónico y de control para mejorar productividad en la empresa SIMEX S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Arenas Lozano, Juan Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Pérez, Juan Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arenas Lozano, Juan Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Extrusora, automatización, repotenciación, PLC, microsuiches, actuadores |
topic |
Extrusora, automatización, repotenciación, PLC, microsuiches, actuadores Extruder, automation, repowering, PLC, microswitches, actuators Automatización, sistema de control inteligente, máquinas - mantenimiento y reparación, mejores prácticas |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Extruder, automation, repowering, PLC, microswitches, actuators |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Automatización, sistema de control inteligente, máquinas - mantenimiento y reparación, mejores prácticas |
description |
En el presente informe se describe el proceso de cómo se realizó la automatización y repotenciación de la máquina extrusora para la elaboración de envases plásticos marca Echeterdingen, en la compañía Simex S.A.S , se realizó evaluando el funcionamiento de sus componentes y actuadores, se reemplazaron los que no presentaban buen funcionamiento y se dejaron algunos componentes que podían continuar en funcionamiento, se modificó su sistema de control lógico programable (PLC) para generar una respuesta más rápida a sus actuadores, además se mejoró su sistema eléctrico y electrónico para agilizar la intervención al momento de un ajuste, generando marcación de dirección del control a cada uno de los actuadores, además se implementó una pantalla que muestre el estado real del proceso y las alarmas o fallas ocurridas durante la operación del equipo. Todo esto mejoró la productividad de la máquina, la cual estaba generando en sus procesos de manufactura entre 600 a 700 envases por hora, aumentando de 1700 a 1800 envases por hora, estándares requeridos por la compañía. Además, se minimizaron tiempos perdidos en mantenimiento correctivo y preventivo, el cual se hacía difícil por sus componentes y actuadores obsoletos. También se incrementaron los controles de seguridad para disminuir la accidentalidad de los operarios de la inyectora, se implementaron en la puerta de entrada principal microsuiches de seguridad que despresurizan la máquina en el momento de abrir la puerta de acceso. Se generó una solución eficaz a los problemas identificados de pérdida de tiempos en el proceso de inyección y en mantenimientos correctivos y preventivos, para llegar al estándar exigidos por el departamento de métodos y tiempos de la compañía, generando una mejor intervención de esta máquina extrusora, con documentos de planos detallados y fichas técnicas del sistema de automatización seleccionado para la máquina extrusora Echeterdingen N04 en la empresa Simex S.A.S. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-28T16:15:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-28T16:15:26Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6362 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6362 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Mecatrónica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4135bf4a-d6c8-4ec4-840b-e5236225f13b/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/25c0e820-1b47-4095-adb4-c6b1a5bdcbb2/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/43873f8d-0b0a-4436-b034-c5d064a48991/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6cf143a5-b1b3-4303-9b7c-ae5dacd0af2e/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9cb21d5f-b1f2-45bf-a7ae-595296ff6ce1/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a67991c6-35f2-4092-9eb1-439c99a461f3/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e749e3d3-2a1f-466d-8d6a-bc25e5356398/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd2bb989f95fb070bfd5beb4b0f45219 e471fedd7efcb206fd1bf5d02a1e3e01 0624a8da45c83bc7e444d070e95fb8bd 241afbfc550a4dee8418d91aec363bbf 7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb 7af2763a1d7de2763926ed0e24776342 f42b28ba3ededffd198d9cc7f364c550 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096883935248384 |
spelling |
Martínez Pérez, Juan FernandoArenas Lozano, Juan Fernando2024-02-28T16:15:26Z2024-02-28T16:15:26Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12622/6362instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/En el presente informe se describe el proceso de cómo se realizó la automatización y repotenciación de la máquina extrusora para la elaboración de envases plásticos marca Echeterdingen, en la compañía Simex S.A.S , se realizó evaluando el funcionamiento de sus componentes y actuadores, se reemplazaron los que no presentaban buen funcionamiento y se dejaron algunos componentes que podían continuar en funcionamiento, se modificó su sistema de control lógico programable (PLC) para generar una respuesta más rápida a sus actuadores, además se mejoró su sistema eléctrico y electrónico para agilizar la intervención al momento de un ajuste, generando marcación de dirección del control a cada uno de los actuadores, además se implementó una pantalla que muestre el estado real del proceso y las alarmas o fallas ocurridas durante la operación del equipo. Todo esto mejoró la productividad de la máquina, la cual estaba generando en sus procesos de manufactura entre 600 a 700 envases por hora, aumentando de 1700 a 1800 envases por hora, estándares requeridos por la compañía. Además, se minimizaron tiempos perdidos en mantenimiento correctivo y preventivo, el cual se hacía difícil por sus componentes y actuadores obsoletos. También se incrementaron los controles de seguridad para disminuir la accidentalidad de los operarios de la inyectora, se implementaron en la puerta de entrada principal microsuiches de seguridad que despresurizan la máquina en el momento de abrir la puerta de acceso. Se generó una solución eficaz a los problemas identificados de pérdida de tiempos en el proceso de inyección y en mantenimientos correctivos y preventivos, para llegar al estándar exigidos por el departamento de métodos y tiempos de la compañía, generando una mejor intervención de esta máquina extrusora, con documentos de planos detallados y fichas técnicas del sistema de automatización seleccionado para la máquina extrusora Echeterdingen N04 en la empresa Simex S.A.S.Ingeniero Mecatrónicopregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/Extrusora, automatización, repotenciación, PLC, microsuiches, actuadoresExtruder, automation, repowering, PLC, microswitches, actuatorsAutomatización, sistema de control inteligente, máquinas - mantenimiento y reparación, mejores prácticasAutomatización de máquina extrusora de plástico Echeterdingen modificando sistema electrónico y de control para mejorar productividad en la empresa SIMEX S.A.SAutomation of the Echeterdingen plastic extrusion machine by modifying the electronic and control system to improve productivity at SIMEX S.A.SFacultad de IngenieríasIngeniería MecatrónicaInstituto Tecnológico MetropolitanoAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationTHUMBNAILJuanFernando_ArenasLozano_2019.pdf.jpgJuanFernando_ArenasLozano_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4715https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4135bf4a-d6c8-4ec4-840b-e5236225f13b/downloaddd2bb989f95fb070bfd5beb4b0f45219MD54falseAnonymousREADCarta_autorizacion_JuanFernando_ArenasLozano_2019.pdf.jpgCarta_autorizacion_JuanFernando_ArenasLozano_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7050https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/25c0e820-1b47-4095-adb4-c6b1a5bdcbb2/downloade471fedd7efcb206fd1bf5d02a1e3e01MD55falseAnonymousREADORIGINALJuanFernando_ArenasLozano_2019.pdfJuanFernando_ArenasLozano_2019.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf5014256https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/43873f8d-0b0a-4436-b034-c5d064a48991/download0624a8da45c83bc7e444d070e95fb8bdMD51trueAnonymousREADCarta_autorizacion_JuanFernando_ArenasLozano_2019.pdfCarta_autorizacion_JuanFernando_ArenasLozano_2019.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf107460https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6cf143a5-b1b3-4303-9b7c-ae5dacd0af2e/download241afbfc550a4dee8418d91aec363bbfMD52falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9cb21d5f-b1f2-45bf-a7ae-595296ff6ce1/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTEXTJuanFernando_ArenasLozano_2019.pdf.txtJuanFernando_ArenasLozano_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101836https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a67991c6-35f2-4092-9eb1-439c99a461f3/download7af2763a1d7de2763926ed0e24776342MD56falseAnonymousREADCarta_autorizacion_JuanFernando_ArenasLozano_2019.pdf.txtCarta_autorizacion_JuanFernando_ArenasLozano_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain4187https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e749e3d3-2a1f-466d-8d6a-bc25e5356398/downloadf42b28ba3ededffd198d9cc7f364c550MD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6362oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/63622025-06-24 09:21:35.688open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo= |