Las sensaciones como puente entre los colores y la música

Este trabajo de grado tiene como objetivo explorar la conexión entre la música y el color a través de las emociones, analizando cómo estos elementos se relacionan en procesos creativos e investigativos. Partiendo de que tanto la música como los colores evocan emociones de forma subjetiva, influencia...

Full description

Autores:
Palacio Olarte, Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6776
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6776
Palabra clave:
música y color, narrativa emocional, música y significado, percepción, sinestesia.
Comunicación audiovisual
Experimentación sonora
Emociones
Music and emotion, emotional narrative, music and meaning, perception, synesthesia.
Audiovisual Communication
Sound Experimentation
Emotion
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado tiene como objetivo explorar la conexión entre la música y el color a través de las emociones, analizando cómo estos elementos se relacionan en procesos creativos e investigativos. Partiendo de que tanto la música como los colores evocan emociones de forma subjetiva, influenciada por experiencias personales y contextos culturales, el estudio busca comprender cómo las percepciones individuales hacia la música motivan la asociación de ciertos colores con emociones específicas. La investigación se desarrolló mediante el análisis de antecedentes teóricos y artísticos –como Emotion and meaning in music (Leonard B. Meyer,1958) y Color, music and Emotion: Bach to the blues (Kelly Whiterford, 2018). –, y el estudio de canciones que abordan colores en sus temáticas –como Amor amarillo (Gustavo Cerati, 1993) y Azul (Zoé, 2018). – Además, se diseñó una encuesta dirigida a un grupo focal para identificar las emociones asociadas a cada color, cuyos resultados sirvieron como base para la composición. La información recopilada sirvió como insumo para el proceso creativo; que incluyó no solo la composición, sino también los procesos de grabación, producción, mezcla y masterización. El resultado final es el Extended Play (EP) ABNA, una obra que evidencia de manera tangible la posibilidad de vincular música y color, utilizando las sensaciones como un puente que conecta ambas expresiones artísticas