Una aproximación amistosa con la historia a la competitividad de los departamentos y a las disparidades regionales en Colombia

Desde hace algún tiempo, algunas organizaciones especializadas han venido publicando informes sobre la competitividad de los departamentos colombianos, en los que se destaca, en primer lugar, la existencia de grandes disparidades en sus niveles de competitividad, las cuales no sólo se han conservado...

Full description

Autores:
Cataño Rojas, José Gabriel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1181
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/464
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1181
Palabra clave:
Modelo amistoso con la historia
Sistema regional de innovación
Competitividad sistémica
Dependencia de la trayectoria
Desarrollo local y regional
Políticas de desarrollo local
History-friendly model
regional system of innovation
systemic competitiveness
path dependence
local and regional development
local development policies
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Description
Summary:Desde hace algún tiempo, algunas organizaciones especializadas han venido publicando informes sobre la competitividad de los departamentos colombianos, en los que se destaca, en primer lugar, la existencia de grandes disparidades en sus niveles de competitividad, las cuales no sólo se han conservado, sino que, incluso, se han ampliado; y, en segundo lugar, que en las mediciones son unos mismos departamentos los que ocupan una y otra vez las mejores y peores posiciones, lo que parece configurar una situación estructural. Particularmente, estos informes han destacado la posición de liderazgo de Antioquia –aunque significativamente después de Bogotá/ Cundinamarca–, pero no se han ocupado demasiado en interpretar el fenómeno, ciñéndose a cuantificarlo y describirlo. Dado que los indicadores de competitividad departamental se correlacionan positivamente con el nivel relativo de desarrollo de los departamentos y sus políticas de gestión, en este artículo se ofrece un Modelo Amistoso con la Historia para interpretar los niveles de competitividad de los departamentos colombianos, particularmente el nivel alcanzado por Antioquia.