Software didáctico para el reconocimiento del dinero en personas con Síndrome de Down

Se desarrolló un proyecto en el que se buscó creó un software didáctico, a través del cual las personas con Síndrome de Down pueden aprender de forma didáctica a reconocer el dinero colombiano. La metodología utilizada se inició con el diseño del software y posteriormente el desarrollo de una interf...

Full description

Autores:
Valencia Zapata, Estefania
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5893
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5893
Palabra clave:
Síndrome de down
Software didáctico
Matemáticas
Manejo del dinero
Autonomía
Desarrollo
Down's Syndrome
Didactic software
Math
Money management
Autonomy
Development
Tecnologías de la información y la comunicación
Redes de información
Tecnología educativa
Práctica pedagógica
Software educativo
Estrategias de aprendizaje
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Se desarrolló un proyecto en el que se buscó creó un software didáctico, a través del cual las personas con Síndrome de Down pueden aprender de forma didáctica a reconocer el dinero colombiano. La metodología utilizada se inició con el diseño del software y posteriormente el desarrollo de una interfaz amigable que permitió el aprendizaje óptimo sobre el manejo del dinero en Colombia, sus medios de pago y tips que podrán tener en cuenta en la realización de actividades diarias esta población. Con el desarrollo del software didáctico se quiere lograr la autonomía de estas personas en el ámbito social frente al manejo del dinero, teniendo en cuenta que quienes manejan el dinero de la mayoría de esta población son los tutores o familiares a cargo