Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer

El objetivo del estudio fue conocer la forma como el equipo multiprofesional afronta la muerte del paciente oncológico, a través de las estrategias de afrontamiento. Para ello, se aplicó la versión española del Coping Strategies Inventory a 66 profesionales de la salud en el Servicio de Hemato-Oncol...

Full description

Autores:
Cabral-Gallo, María del Consuelo
Delgadillo-Hernández, Alma Olga
Jiménez-Alzaga, Norma Lorena
Delgado-Hernández, Susana
Sánchez-Zubieta, Fernando Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1275
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/500
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1275
Palabra clave:
estrategias
equipo multiprofesional
muerte
pacientes
cáncer
strategies
multidisciplinary team
Death
Patients
Cancer
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
id RepoITM2_380c2888c8aabed2db4a370056bde587
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1275
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Coping strategies of the multiprofesional team on the death of pediatric patient with cancer
title Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer
spellingShingle Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer
estrategias
equipo multiprofesional
muerte
pacientes
cáncer
strategies
multidisciplinary team
Death
Patients
Cancer
title_short Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer
title_full Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer
title_fullStr Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer
title_sort Estrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncer
dc.creator.fl_str_mv Cabral-Gallo, María del Consuelo
Delgadillo-Hernández, Alma Olga
Jiménez-Alzaga, Norma Lorena
Delgado-Hernández, Susana
Sánchez-Zubieta, Fernando Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cabral-Gallo, María del Consuelo
Delgadillo-Hernández, Alma Olga
Jiménez-Alzaga, Norma Lorena
Delgado-Hernández, Susana
Sánchez-Zubieta, Fernando Antonio
dc.subject.spa.fl_str_mv estrategias
equipo multiprofesional
muerte
pacientes
cáncer
topic estrategias
equipo multiprofesional
muerte
pacientes
cáncer
strategies
multidisciplinary team
Death
Patients
Cancer
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv strategies
multidisciplinary team
Death
Patients
Cancer
description El objetivo del estudio fue conocer la forma como el equipo multiprofesional afronta la muerte del paciente oncológico, a través de las estrategias de afrontamiento. Para ello, se aplicó la versión española del Coping Strategies Inventory a 66 profesionales de la salud en el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica de un hospital de tercer nivel. Los participantes se conformaron por el personal médico, enfermería, trabajo social, psicología, nutrición e intendencia. El análisis estadístico fue a través del programa SPSS Versión 20. Se compararon variables a través de T de student y análisis de varianza ANOVA de un factor. Los resultados señalan que la estrategia más empleada fue resolución de problemas, mientras que la menos utilizada fue autocrítica. Se discuten los resultados y se encuentra que ante la muerte del paciente, el equipo multiprofesional emplea en primera instancia la estrategia resolución de problemas de forma homogénea, favorable y de manera independiente a la profesión; mientras que las diferencias en el uso de las estrategias de afrontamiento se relacionan con las variables sociodemográficas del participante por la edad, estado civil, turno y antigüedad laboral.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-12-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:25Z
2019-08-23T16:44:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:25Z
2019-08-23T16:44:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/500
10.22430/21457778.500
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1275
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/500
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1275
identifier_str_mv 10.22430/21457778.500
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/500/498
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2145-7778
2145-4426
dc.source.eng.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 6 No 11 (2014); 115-129
dc.source.spa.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 6 Núm. 11 (2014); 115-129
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/19ddefcd-f50f-4d49-b393-2a2a6bc516e2/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e6b8d518-f5da-4298-8397-0ab7646a6c81/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e8c25c5d-bb27-420e-aefe-782a84d130f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc403c7d460a24fb526b521cd301a477
7477fccce3c0da50e05a30908df5ea82
a312b692df0c8065d07241336cde0fb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096911350267904
spelling Cabral-Gallo, María del ConsueloDelgadillo-Hernández, Alma OlgaJiménez-Alzaga, Norma LorenaDelgado-Hernández, SusanaSánchez-Zubieta, Fernando Antonio2019-07-16T17:03:25Z2019-08-23T16:44:48Z2019-07-16T17:03:25Z2019-08-23T16:44:48Z2014-12-17https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/50010.22430/21457778.500http://hdl.handle.net/20.500.12622/1275El objetivo del estudio fue conocer la forma como el equipo multiprofesional afronta la muerte del paciente oncológico, a través de las estrategias de afrontamiento. Para ello, se aplicó la versión española del Coping Strategies Inventory a 66 profesionales de la salud en el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica de un hospital de tercer nivel. Los participantes se conformaron por el personal médico, enfermería, trabajo social, psicología, nutrición e intendencia. El análisis estadístico fue a través del programa SPSS Versión 20. Se compararon variables a través de T de student y análisis de varianza ANOVA de un factor. Los resultados señalan que la estrategia más empleada fue resolución de problemas, mientras que la menos utilizada fue autocrítica. Se discuten los resultados y se encuentra que ante la muerte del paciente, el equipo multiprofesional emplea en primera instancia la estrategia resolución de problemas de forma homogénea, favorable y de manera independiente a la profesión; mientras que las diferencias en el uso de las estrategias de afrontamiento se relacionan con las variables sociodemográficas del participante por la edad, estado civil, turno y antigüedad laboral.The aim of the study was to determine how the multidisciplinary team faces the death of cancer patients through coping strategies. For this, the Spanish version of the Coping Strategies Inventory was applied to 66 health professionals in the Department of Pediatric Hematology- Oncology of a tertiary hospital. The team of participants was composed of the medical staff, nursing, social work, psychology, nutrition and cleaning employees. Statistical analysis was performed through SPSS version 20 program. Variables were compared using T tests and ANOVA. Results are discussed and we find that the strategy that was most employed is Problem solving, which is present in all participants, while self-criticism was a less common strategy. We conclude that at the death of the patient, themultidisciplinary team in the first instance uses problem solving strategy evenly, pro and independently of the profession; while differences in the use of coping strategies are related to socio-demographic variables of participant as age, marital status, schedule and job seniority.application/pdfspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/500/498Trilogía Ciencia Tecnología SociedadDerechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 6 No 11 (2014); 115-129Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 6 Núm. 11 (2014); 115-129estrategiasequipo multiprofesionalmuertepacientescáncerstrategiesmultidisciplinary teamDeathPatientsCancerEstrategias de afrontamiento del equipo multiprofesional ante la muerte del paciente pediátrico con cáncerCoping strategies of the multiprofesional team on the death of pediatric patient with cancerinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL500-Texto del artículo-667-1-10-20170227.pdf500-Texto del artículo-667-1-10-20170227.pdfapplication/pdf658697https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/19ddefcd-f50f-4d49-b393-2a2a6bc516e2/downloadfc403c7d460a24fb526b521cd301a477MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL500-Texto del artículo-667-1-10-20170227.pdf.jpg500-Texto del artículo-667-1-10-20170227.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4604https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e6b8d518-f5da-4298-8397-0ab7646a6c81/download7477fccce3c0da50e05a30908df5ea82MD52falseAnonymousREADTEXT500-Texto del artículo-667-1-10-20170227.pdf.txt500-Texto del artículo-667-1-10-20170227.pdf.txtExtracted texttext/plain48590https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e8c25c5d-bb27-420e-aefe-782a84d130f9/downloada312b692df0c8065d07241336cde0fb2MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1275oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/12752025-06-24 09:30:20.386open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com