Diseño y construcción de un brazo pescante
En este proceso se quiere realizar el mantenimiento a los diferentes equipos que se encuentran en la planta de beneficio MARIA DAMA, estos equipos se encuentran en unos lugares muy vulnerables, debido al difícil acceso y los diferentes tipos de condiciones en el cual se encuentran expuesto. Para la...
- Autores:
-
Gutiérrez Fuentes, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6370
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6370
- Palabra clave:
- Brazo pescante, diseño de grúa, minería, traslado de equipos
Davit arm, crane design, mining, equipment moving
Grúas, diseño de máquinas, máquina elevadora, industria minera
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | En este proceso se quiere realizar el mantenimiento a los diferentes equipos que se encuentran en la planta de beneficio MARIA DAMA, estos equipos se encuentran en unos lugares muy vulnerables, debido al difícil acceso y los diferentes tipos de condiciones en el cual se encuentran expuesto. Para la ejecución del brazo pescante ha sido necesaria una investigación sobre grúas de 2 toneladas ya existentes en el mercado, construidas por diferentes fabricantes y la consulta de diferentes libros sobre aparatos de elevación de carga. Para realizar esta grúa se han tenido la complejidad de construcción de estos tipos de grúa y se han intentado hacer de una forma más fácil y con las mismas características. El criterio de selección de los componentes y del diseño de la estructura ha sido la sencillez y simplificación de elementos para optimizar tanto la fabricación y el montaje de la misma. En el inicio del proyecto se realizará un brazo pescante de columna fija el cual nos ayudará mecánicamente para el traslado de equipos de un nivel a otro. Este brazo pescante o grúa giratoria está construida básicamente por una columna fija, anclada mediante cimentación en su base, sobre la cual gira su brazo o pluma mediante rodamientos. Esta grúa podrá cubrir un radio de acción de 4m con un Angulo de giro máximo de 300°, una altura de 6.23m desde el piso y una carga máxima de 2500Kg, lo cual es suficiente y cumple las expectativas para la problemática con la cual cuenta la empresa. El diseño de esta grúa será realizado y evaluado mediante un análisis estático simple el cual nos ayudara a la selección de los diferentes componentes que serán evaluados más profundamente mediante software de diseño y análisis de estructuras. |
---|