Diseño de una etiquetadora semiautomática de puertas de madera para la compañía Interdoors
El contenido de este proyecto está enfocado en el diseño de una maquina etiquetadora semiautomática implementada a través de la programación de un micro controlador y el uso de herramientas CAD, en donde se realizó la programación de funciones y se hizo uso de una metodología en espiral estructurada...
- Autores:
-
Guerrero Rios, Andres Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5139
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/5139
- Palabra clave:
- Semiautomática
Etiqueta
Adherida
Metodología
Etiquetado
Semi-automatic
Label
Attached
Methodology
Labeling
Machinery
Diseño de maquinas
Diseño de sistemas de trabajo
Maquinaria
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | El contenido de este proyecto está enfocado en el diseño de una maquina etiquetadora semiautomática implementada a través de la programación de un micro controlador y el uso de herramientas CAD, en donde se realizó la programación de funciones y se hizo uso de una metodología en espiral estructurada en el capítulo 3 del presente trabajo, la cual permitió plantear, definir, evaluar y decidir, una opción alterna y adecuada que será implementada como solución a la problemática evidenciada en la compañía INTERDOORS. Una empresa que diseña, fabrica y distribuye carpintería arquitectónica para proyectos inmobiliarios en Colombia y el exterior, ofreciendo un amplio portafolio que cubre las líneas de puertas, baños, closets y cocinas. La metodología utilizada para la recolección de datos se obtiene mediante un diagnóstico inicial al sitio de trabajo donde se evidencio que el proceso para dar garantía a las puertas de madera se realiza con una etiqueta que es adherida manualmente por un operario, acción que se convierte en una tarea repetitiva y monótona; y que apoyada en la observación y en el análisis DOFA expuesto en los capítulos 3 y 4 permitió conocer todos los parámetros necesarios para el diseño de la máquina, así como conocer las especificaciones que se deben tener en cuenta en el momento de interacción con el operario, para cumplir con los requerimientos y estándares de la empresa INTERDOORS, logrando la reducción de tiempo y costos en el proceso de etiquetado, y la mitigación de enfermedades laborales a causa del trabajo repetitivo que requiere esta labor. |
---|