Metodología para la medición y análisis del consumo energético de edificaciones terciarias aplicada a las instalaciones del parque de investigaciones del instituto tecnológico metropolitano

En el presente trabajo se desarrolló una metodología de medición de consumo global de energía en edificaciones terciarias, con el fin de identificar el consumo energético global, las cargas y las horas de mayor consumo de energía, este proyecto se realizó mediante encuestas a los diferentes sitios d...

Full description

Autores:
Mejía Pérez, Andrés Alberto
Lozano Palacio, Duverney
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6711
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6711
Palabra clave:
sistemas HVAC, iluminación, gasto energético, consumo global, sistemas terciarios
HVAC systems, lighting, energy expenditure, overall consumption, tertiary systems
Energía eléctrica, consumo de energía, mediciones, edificios
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente trabajo se desarrolló una metodología de medición de consumo global de energía en edificaciones terciarias, con el fin de identificar el consumo energético global, las cargas y las horas de mayor consumo de energía, este proyecto se realizó mediante encuestas a los diferentes sitios de la edificación terciaria y la medición del consumo global. El consumo de energía se enfocó a sistemas HVAC, iluminación y cargas enchufables, dado que se ha encontrado que dichos sistemas son los mayores consumidores a nivel mundial en edificaciones terciarias (edificaciones que prestan servicios). Dicho protocolo fue validado en las instalaciones del parque de investigaciones del instituto tecnológico metropolitano de Medellín- sede fraternidad. Como aporte principal de este trabajo se encontró que al aplicar una metodología por encuesta para la estimación de la demanda se pueden identificar las cargas de mayor impacto en el consumo global y las horas donde ocurren los mayores picos de demanda, las cuales sumadas a la medición directa permiten conocer el comportamiento de consumo energético de la edificación bajo análisis.