Implementación de un Sistema de Comunicación por luz visible mediante la red de energía eléctrica utilizando un PLC, para su aplicación en entornos de minería

La comunicación por medio de la red eléctrica, consiste en utilizar las líneas por donde se transmite la electricidad para enviar datos a una frecuencia más alta de la que se usa en la corriente alterna. Esta tecnología, se ha utilizado a lo largo del tiempo más comúnmente para controlar las líneas...

Full description

Autores:
Cuartas Ruiz, Víctor Hugo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6421
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6421
Palabra clave:
Comunicación por luz visible VLC, comunicación por las líneas de transmisión de energía PLC, diodo emisor de luz LED
Visible light communication VLC, communication over power transmission lines PLC, LED light emitting diode
Sistema de transmisión, procesamiento de señales, señal de frecuencia, controladores programables
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_32849e660a0c409568a62bb8c911932b
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6421
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de un Sistema de Comunicación por luz visible mediante la red de energía eléctrica utilizando un PLC, para su aplicación en entornos de minería
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Implementation of a Visible Light Communication System over the electric power grid using a PLC, for application in mining environments
title Implementación de un Sistema de Comunicación por luz visible mediante la red de energía eléctrica utilizando un PLC, para su aplicación en entornos de minería
spellingShingle Implementación de un Sistema de Comunicación por luz visible mediante la red de energía eléctrica utilizando un PLC, para su aplicación en entornos de minería
Comunicación por luz visible VLC, comunicación por las líneas de transmisión de energía PLC, diodo emisor de luz LED
Visible light communication VLC, communication over power transmission lines PLC, LED light emitting diode
Sistema de transmisión, procesamiento de señales, señal de frecuencia, controladores programables
title_short Implementación de un Sistema de Comunicación por luz visible mediante la red de energía eléctrica utilizando un PLC, para su aplicación en entornos de minería
title_full Implementación de un Sistema de Comunicación por luz visible mediante la red de energía eléctrica utilizando un PLC, para su aplicación en entornos de minería
title_fullStr Implementación de un Sistema de Comunicación por luz visible mediante la red de energía eléctrica utilizando un PLC, para su aplicación en entornos de minería
title_full_unstemmed Implementación de un Sistema de Comunicación por luz visible mediante la red de energía eléctrica utilizando un PLC, para su aplicación en entornos de minería
title_sort Implementación de un Sistema de Comunicación por luz visible mediante la red de energía eléctrica utilizando un PLC, para su aplicación en entornos de minería
dc.creator.fl_str_mv Cuartas Ruiz, Víctor Hugo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Martínez Ciro, Roger Alexander
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cuartas Ruiz, Víctor Hugo
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunicación por luz visible VLC, comunicación por las líneas de transmisión de energía PLC, diodo emisor de luz LED
topic Comunicación por luz visible VLC, comunicación por las líneas de transmisión de energía PLC, diodo emisor de luz LED
Visible light communication VLC, communication over power transmission lines PLC, LED light emitting diode
Sistema de transmisión, procesamiento de señales, señal de frecuencia, controladores programables
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Visible light communication VLC, communication over power transmission lines PLC, LED light emitting diode
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Sistema de transmisión, procesamiento de señales, señal de frecuencia, controladores programables
description La comunicación por medio de la red eléctrica, consiste en utilizar las líneas por donde se transmite la electricidad para enviar datos a una frecuencia más alta de la que se usa en la corriente alterna. Esta tecnología, se ha utilizado a lo largo del tiempo más comúnmente para controlar las líneas de transmisión de energía. Hoy en día, se ha incursionado en nuevas tecnologías que utilizan la red para distribuir la conexión a internet en lugares muy espaciosos en los que el Wi-Fi es insuficiente. Por otro lado, se tiene el sistema de comunicación por luz visible, que consiste en usar el espectro que puede ser visto por los seres humanos para enviar y recibir información. En el transmisor del sistema se usa un LED conmutado a altas velocidades y el transmisor (fotodiodo, fotocelda o panel solar) se encarga de interpretar los pulsos que envía el LED para decodificar el mensaje recibido. En este trabajo, se propone integrar ambos sistemas con el fin de facilitar la transmisión de datos en ambientes en donde no es posible emitir ondas electromagnéticas aprovechando así la infraestructura eléctrica y de iluminación existentes en cualquier ambiente. Para cumplir con el objetivo propuesto, se usó un mensaje enviado desde un PC y un microcontrolador a través de la red eléctrica usando dos módulos PLC como emisor y receptor, el módulo receptor se conectó a un transmisor VLC, el cual permitió enviar dicho mensaje través del espectro visible de luz a un panel solar usado como receptor. Finalmente, el mensaje fue recibido por otro PC que con ayuda del puerto serial de un microcontrolador mostró el mensaje en la pantalla del segundo pc
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-05T18:54:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-05T18:54:22Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6421
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6421
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Tecnología en Electrónica
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/22616f0a-f627-4db3-a3fd-941d41b99a55/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/98f71363-9e63-4925-88cc-546cfe08ada7/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ed38840a-4b5e-4961-b7a1-1ffb8c40b699/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a8266026-0232-4665-beff-a6d5693657dd/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9ee21d29-d802-4f28-8d15-722d4451a5fa/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ee5e70af-3883-4094-adb2-47a813856f69/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/75a03542-3534-4b0b-9db9-aa4139bf6509/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff41bea27191001b0c4ea3925cf0aec0
9f5edc303cbf5db4783a4b1d65d9838b
7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
a73562278c762c792f64bd4a60c1c4fd
0b7a835086eb3f0d446c6281d24f6ecb
b75eff24460b37bb91d97d12054ec990
4b603d50f45cd168a35cdd1b79cd59f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096886864969728
spelling Martínez Ciro, Roger AlexanderCuartas Ruiz, Víctor Hugo2024-04-05T18:54:22Z2024-04-05T18:54:22Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12622/6421instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/La comunicación por medio de la red eléctrica, consiste en utilizar las líneas por donde se transmite la electricidad para enviar datos a una frecuencia más alta de la que se usa en la corriente alterna. Esta tecnología, se ha utilizado a lo largo del tiempo más comúnmente para controlar las líneas de transmisión de energía. Hoy en día, se ha incursionado en nuevas tecnologías que utilizan la red para distribuir la conexión a internet en lugares muy espaciosos en los que el Wi-Fi es insuficiente. Por otro lado, se tiene el sistema de comunicación por luz visible, que consiste en usar el espectro que puede ser visto por los seres humanos para enviar y recibir información. En el transmisor del sistema se usa un LED conmutado a altas velocidades y el transmisor (fotodiodo, fotocelda o panel solar) se encarga de interpretar los pulsos que envía el LED para decodificar el mensaje recibido. En este trabajo, se propone integrar ambos sistemas con el fin de facilitar la transmisión de datos en ambientes en donde no es posible emitir ondas electromagnéticas aprovechando así la infraestructura eléctrica y de iluminación existentes en cualquier ambiente. Para cumplir con el objetivo propuesto, se usó un mensaje enviado desde un PC y un microcontrolador a través de la red eléctrica usando dos módulos PLC como emisor y receptor, el módulo receptor se conectó a un transmisor VLC, el cual permitió enviar dicho mensaje través del espectro visible de luz a un panel solar usado como receptor. Finalmente, el mensaje fue recibido por otro PC que con ayuda del puerto serial de un microcontrolador mostró el mensaje en la pantalla del segundo pcTecnólogo en Electrónicapregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comunicación por luz visible VLC, comunicación por las líneas de transmisión de energía PLC, diodo emisor de luz LEDVisible light communication VLC, communication over power transmission lines PLC, LED light emitting diodeSistema de transmisión, procesamiento de señales, señal de frecuencia, controladores programablesImplementación de un Sistema de Comunicación por luz visible mediante la red de energía eléctrica utilizando un PLC, para su aplicación en entornos de mineríaImplementation of a Visible Light Communication System over the electric power grid using a PLC, for application in mining environmentsFacultad de IngenieríasTecnología en ElectrónicaInstituto Tecnológico MetropolitanoTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALVictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdfVictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1039018https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/22616f0a-f627-4db3-a3fd-941d41b99a55/downloadff41bea27191001b0c4ea3925cf0aec0MD51trueAnonymousREADCarta_Autorizacion_VictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdfCarta_Autorizacion_VictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf342470https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/98f71363-9e63-4925-88cc-546cfe08ada7/download9f5edc303cbf5db4783a4b1d65d9838bMD52falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ed38840a-4b5e-4961-b7a1-1ffb8c40b699/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILVictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdf.jpgVictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5514https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a8266026-0232-4665-beff-a6d5693657dd/downloada73562278c762c792f64bd4a60c1c4fdMD54falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_VictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdf.jpgCarta_Autorizacion_VictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5551https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9ee21d29-d802-4f28-8d15-722d4451a5fa/download0b7a835086eb3f0d446c6281d24f6ecbMD55falseAnonymousREADTEXTVictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdf.txtVictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain37875https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ee5e70af-3883-4094-adb2-47a813856f69/downloadb75eff24460b37bb91d97d12054ec990MD56falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_VictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdf.txtCarta_Autorizacion_VictorHugo_CuartasRuiz_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain59https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/75a03542-3534-4b0b-9db9-aa4139bf6509/download4b603d50f45cd168a35cdd1b79cd59f9MD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6421oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/64212025-06-24 09:22:32.798http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=