Módulo didáctico SIMATIC S7-1500

Este trabajo de grado fue elaborado para la creación de un prototipo de prueba para módulos del PLC 1500, para el laboratorio de control lógico programable PLC de la Facultad de Ingenierías del Instituto Tecnológico Metropolitano, debido a que se ve la necesidad de implementarlo para un mejor manejo...

Full description

Autores:
Londoño Baena, Olager
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6432
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6432
Palabra clave:
Control lógico programable, entradas y salidas digitales o análogas
Programmable logic control, digital or analog inputs and outputs
Controladores programables, sistema de control inteligente, lenguajes de programación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado fue elaborado para la creación de un prototipo de prueba para módulos del PLC 1500, para el laboratorio de control lógico programable PLC de la Facultad de Ingenierías del Instituto Tecnológico Metropolitano, debido a que se ve la necesidad de implementarlo para un mejor manejo del equipo por parte de los estudiantes y docentes. Dentro de este proyecto de grado se elaboró una descripción acerca de la utilización y las diferentes aplicaciones que presenta el dispositivo PLC 1500 con la finalidad de implementar el prototipo. Con este proyecto se busca un acercamiento más objetivo y practico al desarrollo de los lenguajes de programación según el programa específico del TIA PORTAL V14. El estudio realizado permitió hacer un diagnóstico acerca de la necesidad de establecer un prototipo realizado en madera con la finalidad de que los estudiantes y docentes puedan identificar las terminales de conexión, programación y comunicación entre el prototipo y el PLC S7-1500. Durante la prueba de funcionamiento del módulo se cumplió el objetivo del proyecto al comprobar en forma manual y de programación que las variables del proceso se complementan en forma adecuada. Es recomendable estar capacitado en los procesos de manejo y funcionamiento del equipo establecido en el manual de mantenimiento para poder disponer por largo tiempo del equipo, el cual permite entrar a un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad dirigido al mejoramiento continuo del conocimiento de los estudiantes en el área de la electrónica.