Diseño de un esquema para la adquisición y procesamiento de señales radioastronómicas en la banda 1420 MHz

Los cuerpos celestes se han dado a conocer gracias a la luz que por diferentes fenómenos físicos o químicos estos emiten, pero esta es solo una de las muchas formas que existen de energía electromagnética y que al sumarlas forman esa inmensa autopista de información llamada “Espectro Electromagnétic...

Full description

Autores:
Urrego Urrego, Johan Javier
Hincapié Cano, Robinson Alesxander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6314
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6314
Palabra clave:
Antena, Espectro Electromagnético, radioastronomía, universo
Antenna, Electromagnetic Spectrum, radio astronomy, universe
Telecomunicaciones, procesamiento de señales, comunicaciones digitales
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:Los cuerpos celestes se han dado a conocer gracias a la luz que por diferentes fenómenos físicos o químicos estos emiten, pero esta es solo una de las muchas formas que existen de energía electromagnética y que al sumarlas forman esa inmensa autopista de información llamada “Espectro Electromagnético” . Por ello, si solo se estudiase la parte visual del espectro desconoceríamos una gran cantidad de fenómenos, los cuales han contribuido al desarrollo tecnológico del hombre moderno. Estos cuerpos emiten radiación en diferentes regiones del espectro electromagnético aunque con muy poca intensidad ya que la concentración de energía disminuye muy rápidamente a medida que nos alejamos de una fuente de radiación electromagnética. Por consiguiente, los astrónomos deben diseñar nuevos tipos de instrumentos para captar estos datos, entre ellos, los radiotelescopios que como su nombre lo indica localizan ondas de radio. La radioastronomía investiga el universo con antenas y sofisticados dispositivos de radio, con los cuales se ha ampliado la comprensión humana del cosmos, permitiendo ir más allá de lo que ha podido ir el ojo humano. En el presente trabajo se propone el diseño de un sistema de adquisición para la recolección de información del hidrógeno en la banda de 1420 MHz, este desarrollo costa de una antena bocina circular alimentado con una sonda (antena monopolo) y un plato parabólico de 5m de diámetro. Para el procesamiento de señales se utilizó un nuevo concepto que está revolucionando las comunicaciones inalámbricas: “Radio Definida por Software” (SDR, Software Defined Radio), apoyándonos en el GNU radio para todo el procesamiento de las señales.