Actualizaciones Visuales Dinámicas en los sistemas digitales

Este artículo presenta el concepto Actualizaciones Visuales Dinámicas, para proponerlo como una herramienta conceptual en el estudio de las entidades visuales producidas y visualizadas en sistemas digitales. Ha sido desarrollado mediante el análisis de varias obras creativas que generan imágenes div...

Full description

Autores:
Gutiérrez-Jiménez, Esteban
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1131
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1218
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1131
Palabra clave:
imagen
material digital
creación
materialismos digitales
image
digital material
creation
digital materialism
Rights
License
Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
Description
Summary:Este artículo presenta el concepto Actualizaciones Visuales Dinámicas, para proponerlo como una herramienta conceptual en el estudio de las entidades visuales producidas y visualizadas en sistemas digitales. Ha sido desarrollado mediante el análisis de varias obras creativas que generan imágenes diversas producidas con sistemas digitales. Con un ejemplo gráfico, en el texto se identifican tres atributos de las imágenes digitales que permiten revisar diferencias estructurales y de lenguaje con relación a las creadas con procesos no digitales de construcción. La presentación de una estructura informática básica, la definición de vectores diferenciales y de un marco de acción, permiten proyectar un modelo estructural que pretende aportar una herramienta de análisis que potencie sus características diferenciadoras en contraposición al concepto de imagen digital y su inevitable dependencia de lenguajes predigitales. Dicho modelo se articula con una aproximación materialista de los sistemas, según la cual es posible entender el software como material expresivo. El texto explora las diferencias entre la imagen materia y la actualización visual. A continuación, implementa el modelo para revisar un archivo de fotografía digital, su estructura, su variabilidad y una serie de actualizaciones visuales posibles. Finalmente, se concluye que las estructuras informáticas que sustentan a las imágenes digitales son comunes a múltiples niveles de acceso a la información y a diferentes actualizaciones sensibles, lo cual permite plantear un campo de experimentación creativa donde el código es material y la imagen es proceso.