Cartografías espaciales y mentales. Construcción y relación con el paisaje como escenario de la interacción

La construcción de cartografías mentales es un proceso esencial, pues garantiza una adecuada interacción con los elementos del mundo. Estas representaciones fungen como simulaciones o mapas de navegación; también cumplen un papel fundamental en la relación y simbolización de las experiencias. Si se...

Full description

Autores:
López Carmona, Juan Alejandro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1125
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1022
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1125
Palabra clave:
Percepción
imagen
espacio
interacción
comunicación
paisaje
Perception
imagen
space
interaction
communication
landscape
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES
id RepoITM2_2ba531d0d5451cb3a6999c903464d109
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1125
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cartografías espaciales y mentales. Construcción y relación con el paisaje como escenario de la interacción
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Space and mind cartographies. Construction and relationship with the landscape as a stage for interaction
title Cartografías espaciales y mentales. Construcción y relación con el paisaje como escenario de la interacción
spellingShingle Cartografías espaciales y mentales. Construcción y relación con el paisaje como escenario de la interacción
Percepción
imagen
espacio
interacción
comunicación
paisaje
Perception
imagen
space
interaction
communication
landscape
title_short Cartografías espaciales y mentales. Construcción y relación con el paisaje como escenario de la interacción
title_full Cartografías espaciales y mentales. Construcción y relación con el paisaje como escenario de la interacción
title_fullStr Cartografías espaciales y mentales. Construcción y relación con el paisaje como escenario de la interacción
title_full_unstemmed Cartografías espaciales y mentales. Construcción y relación con el paisaje como escenario de la interacción
title_sort Cartografías espaciales y mentales. Construcción y relación con el paisaje como escenario de la interacción
dc.creator.fl_str_mv López Carmona, Juan Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Carmona, Juan Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Percepción
imagen
espacio
interacción
comunicación
paisaje
topic Percepción
imagen
espacio
interacción
comunicación
paisaje
Perception
imagen
space
interaction
communication
landscape
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Perception
imagen
space
interaction
communication
landscape
description La construcción de cartografías mentales es un proceso esencial, pues garantiza una adecuada interacción con los elementos del mundo. Estas representaciones fungen como simulaciones o mapas de navegación; también cumplen un papel fundamental en la relación y simbolización de las experiencias. Si se tiene en cuenta que los procesos de percepción están definidos por una gran cantidad de elementos que devienen del mundo físico y han de confrontarse con otros que hacen parte de la interpretación, como la memoria, conviene revisar brevemente algunas formas de relación entre mente y entorno, de tal forma que se pueda comprender la simultaneidad en las mismas; esto con el fin de comprender el paso del entendimiento subjetivo a los imaginarios colectivos, así como para apreciar la importancia de la sensorialidad en estos encuentros. Esta reflexión tiene el propósito de extender las herramientas de racionalización en procesos de planificación de mediaciones objetuales u objetos de diseño, ya que permite al diseñador tener un panorama claro de las consecuencias de las afectaciones sensibles en las cartografías mentales como instrumentos para la interacción entre humanos y mundo, fundamento de las relaciones que se dan en el espacio, que se hacen colectivas en el encuentro con otros individuos y a través de los objetos funcionales, comunicativos y decorativos presentes en el paisaje.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-07-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:51Z
2019-08-22T15:26:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:51Z
2019-08-22T15:26:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1022
10.22430/21457778.1022
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1125
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1022
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1125
identifier_str_mv 10.22430/21457778.1022
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1022/936
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1022/1071
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2145-7778
2145-4426
dc.source.eng.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 10 No 19 (2018); 87-97
dc.source.spa.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 10 Núm. 19 (2018); 87-97
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f6cb9f41-c679-4206-9fe0-74d2dcfa5c4b/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/20634f66-9f67-4f55-8981-a0e0073499ac/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/aae08268-8cc4-409c-8561-88034a31fe4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ad40cc168ae7040fcc1cd4f79db461e6
4f29b15a9c87fcc64491b2ddb873f6dd
bfdf5ed9bbe6a2f9450c5856e6d6d889
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096892130918400
spelling López Carmona, Juan Alejandro2019-07-16T17:03:51Z2019-08-22T15:26:16Z2019-07-16T17:03:51Z2019-08-22T15:26:16Z2018-07-20https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/102210.22430/21457778.1022http://hdl.handle.net/20.500.12622/1125La construcción de cartografías mentales es un proceso esencial, pues garantiza una adecuada interacción con los elementos del mundo. Estas representaciones fungen como simulaciones o mapas de navegación; también cumplen un papel fundamental en la relación y simbolización de las experiencias. Si se tiene en cuenta que los procesos de percepción están definidos por una gran cantidad de elementos que devienen del mundo físico y han de confrontarse con otros que hacen parte de la interpretación, como la memoria, conviene revisar brevemente algunas formas de relación entre mente y entorno, de tal forma que se pueda comprender la simultaneidad en las mismas; esto con el fin de comprender el paso del entendimiento subjetivo a los imaginarios colectivos, así como para apreciar la importancia de la sensorialidad en estos encuentros. Esta reflexión tiene el propósito de extender las herramientas de racionalización en procesos de planificación de mediaciones objetuales u objetos de diseño, ya que permite al diseñador tener un panorama claro de las consecuencias de las afectaciones sensibles en las cartografías mentales como instrumentos para la interacción entre humanos y mundo, fundamento de las relaciones que se dan en el espacio, que se hacen colectivas en el encuentro con otros individuos y a través de los objetos funcionales, comunicativos y decorativos presentes en el paisaje.The construction of mental cartographies is an essential process because it guarantees an adequate interaction with the elements of the world. These imitations act as simulations or navigation maps and fulfill a fundamental role in the relationship and symbolization of experiences. If we take into account that perception processes are defined by a large number of elements that come from the physical world and have to be confronted with others that are part of interpretation, such as memory, it is convenient to briefly review some kinds of relationship between mind and environment in such way that their simultaneity can be understood. The goal is to comprehend the change from subjective understanding to social imaginaries and appreciate the importance of sensoriality in these interactions. This reflection aims to extend rationalization tools to plan objectual mediations or design objects because it allows the designer to have a clear picture of the consequences of sensitive modifications to mental cartographies as instruments for the interaction between humans and the world. That interaction is also the foundation of relationships that occur in space, which become collective by means of encounters with other individuals and through functional, communicative, and decorative objects in the landscape.application/pdftext/htmlspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1022/936https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1022/1071Trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_EShttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 10 No 19 (2018); 87-97Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 10 Núm. 19 (2018); 87-97PercepciónimagenespaciointeraccióncomunicaciónpaisajePerceptionimagenspaceinteractioncommunicationlandscapeCartografías espaciales y mentales. Construcción y relación con el paisaje como escenario de la interacciónSpace and mind cartographies. Construction and relationship with the landscape as a stage for interactioninfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL1022-Texto del artículo-1618-1-10-20180806.pdf1022-Texto del artículo-1618-1-10-20180806.pdfapplication/pdf784193https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f6cb9f41-c679-4206-9fe0-74d2dcfa5c4b/downloadad40cc168ae7040fcc1cd4f79db461e6MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL1022-Texto del artículo-1618-1-10-20180806.pdf.jpg1022-Texto del artículo-1618-1-10-20180806.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3824https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/20634f66-9f67-4f55-8981-a0e0073499ac/download4f29b15a9c87fcc64491b2ddb873f6ddMD52falseAnonymousREADTEXT1022-Texto del artículo-1618-1-10-20180806.pdf.txt1022-Texto del artículo-1618-1-10-20180806.pdf.txtExtracted texttext/plain35789https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/aae08268-8cc4-409c-8561-88034a31fe4c/downloadbfdf5ed9bbe6a2f9450c5856e6d6d889MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1125oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/11252025-06-24 09:24:30.815open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com