Proyecto contexto diversión: [Ahorremos recurso]
Para abordar el tema de investigación se debe precisar con claridad dos conceptos básicos: el ahorro y la pobreza. La manera tradicional de entender el ahorro en los estudios empíricos es residual, es decir, se mide con la diferencia entre el ingreso corriente monetario y el gasto en bienes no durad...
- Autores:
-
Tobón Ruiz, Stiven Alexander
Lopez López, Jeison Albeiro
Ledesma Agudelo, Diego Hernándo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6789
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6789
- Palabra clave:
- Diseño Industrial
Ahorro
Familia
Industrial Design
Saving
Family
Diseño industrial, ahorro, economía doméstica, pobreza
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | Para abordar el tema de investigación se debe precisar con claridad dos conceptos básicos: el ahorro y la pobreza. La manera tradicional de entender el ahorro en los estudios empíricos es residual, es decir, se mide con la diferencia entre el ingreso corriente monetario y el gasto en bienes no duraderos (debido a que los bienes duraderos representan una inversión en activos cuyo valor se puede trasladar al futuro). Existe una diversidad de factores y motivaciones que pueden influir en la administración del dinero que hacen las personas, en particular sobre su decisión de ahorrar .Un mismo individuo puede ahorrar por diversos motivos a lo largo de su vida. Así mismo, cuando se logra acumular ciertos activos y determinados ahorros es difícil mantenerlos, ya que las contingencias como: el desempleo, la enfermedad, los desastres naturales o las necesidades familiares, obligan a utilizar estos activos .por otro lado, el vivir en barrios donde la pobreza es común dificulta la acumulación, ya sea en dinero u otros bienes, ya que existen una limitada capacidad para almacenar en el hogar y está sujeto a robos, incendios u otros desastres o imprevistos. Se busca integrar de cierto modo a las familias dispuestas a adquirir una nueva metodología de ahorro, permitiéndoles tener más recursos y posibilidades de progreso y que a través del tiempo sea auto sostenible, mediante la generación de buenos dividendos y a través de herramientas de diseño las cuales ofrecen oportunidades de ahorro no convencionales. La investigación arrojo resultados satisfactorios ya que no solo se puede ahorrar en el ámbito monetario si no también recursos (agua, energía, alimento, tiempo) los cuales cotidianamente hacemos uso de ellos sin ningún control. La concientización de ahorro de recursos naturales, permite un cambio favorable en las finanzas de los hogares con dificultades en el momento de economizar recursos y dinero, por lo cual se implementa una metodología de ahorro de recursos consiente. Se diseñó una línea de stickers alusivos al ahorro de recursos cuyo objetivo primordial es intervenir en los lugares de interés donde la problemática es continua y progresiva. Los stickers estarán formados estructuralmente mediante parte grafica como a su vez con mensajes directos que causaran impacto y sensibilización al usuario. En puntos estratégicos del hogar (baño, cocina, comedor, lava platos etc.) estarán ubicados los sticker informativos y alusivos al ahorro. |
---|