Diseño de un modelo de inteligencia de negocios para empresa Inteligencia Móvil
Tener, manejar y usar la información no se basa solo en almacenar los datos que se generan diariamente en la labor operativa en modelos de Base de Datos, hojas de cálculo u otros medios, sino también el cómo se interpreta estos datos, lo cual puede determinar que una organización aumente su producti...
- Autores:
-
Tobón Aguirre, Mónica
Mendoza Paba, Sugeidy María
Patiño Bedoya, Jorge Mauro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6167
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6167
- Palabra clave:
- Tecnologías móviles, inteligencia de negocios, servicio al cliente, productividad
Mobile technologies, business intelligence, customer service, productivity
Tecnología de la información, toma de decisiones, sistemas de información en administración
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Tener, manejar y usar la información no se basa solo en almacenar los datos que se generan diariamente en la labor operativa en modelos de Base de Datos, hojas de cálculo u otros medios, sino también el cómo se interpreta estos datos, lo cual puede determinar que una organización aumente su productividad y tenga un mejoramiento continuo de sus procesos ya que la gestión de la información y la transformación de los datos recopilados en información pueden ser un diferencial crítico que puede definir la subsistencia de la empresa o el cierre definitivo de la misma. La empresa Inteligencia Móvil ha visto la necesidad de implementar un modelo de Inteligencia de negocios para sus clientes; que sirva como herramienta para gestionar la información y visualizarla en tiempo real y al mismo tiempo apoyar a los clientes para la toma de decisiones con base en los indicadores arrojados, se cuenta con grandes volúmenes de información, para ello se implementaran tableros de mando que reúna toda la data para su análisis (Dashboards) e indicadores dinámicos, lo cual ha tenido alta demanda en las empresa. El modelo se basa en la metodología KIMBALL ya que es más acorde a las exigencias dado al tipo de clientes que se atienden; esta metodología tiene un ciclo vital que permitirá realizar el proyecto acorde a las mejores prácticas de implementación de BI. La prueba piloto de este proyecto se hará sobre el cliente ETP y con base a los resultados se implementara sobre otros clientes, ofreciendo la solución como parte del portafolio de Inteligencia móvil. |
---|