La danza de los pañuelos blancos: proceso de resignificación de la memoria, la verdad y la vida
Este proceso de investigación-creación se enfoca en la resignificación de la memoria, la verdad y la vida de una comunidad en específico, evidenciando algunos relatos, memorias y/o recuerdos de 11 mujeres de algunos barrios que conforman la Comuna 13 de Medellín, sobre los acontecimientos sucedidos...
- Autores:
-
López Rada, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6060
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6060
- Palabra clave:
- comuna, ciudad, performance, memoria, relato, bullerengue, conflicto armado, cuerpo, cultura, patrimonio.
Conflicto armado - Colombia
commune, city, performance, memory, story, bullerengue, armed conflict, body, culture, heritage
Víctimas de la violencia
Acción social
Participación comunitaria
Víctimas de la violencia
Representaciones benéficas
Industria cultural
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este proceso de investigación-creación se enfoca en la resignificación de la memoria, la verdad y la vida de una comunidad en específico, evidenciando algunos relatos, memorias y/o recuerdos de 11 mujeres de algunos barrios que conforman la Comuna 13 de Medellín, sobre los acontecimientos sucedidos en un espacio de tiempo delimitado por las Operaciones Mariscal y Orión. A partir de una acción performática, se recrean las experiencias vividas, los procesos de dolor y resiliencia, los contextos presentes en dicha comunidad, y cómo éstas, han sido trastocadas por circunstancias sociales, económicas y culturales que marcan una diferencia en los procesos de crecimiento y construcción de la memoria de cada una de las personas que la conforman. La danza de los pañuelos blancos presenta las bases de un bullerengue para la creación de una danza-performance capaz de manifestar los significados de la pérdida y el duelo de las muchas víctimas del conflicto urbano de la ciudad de Medellín, en especial de las mujeres de la comuna 13, buscando fortalecer sus ejercicios de memoria y explorar los lenguajes en los que quisieran representar sus recuerdos y perspectivas sobre el pasado, el presente y el futuro |
---|