Análisis técnico para la actualización tecnológica y sostenibilidad de un edificio de oficinas en la ciudad de Medellín.
Ante el continuo crecimiento del interés en la sostenibilidad, nace el concepto de edificios de energía neta cero, este concepto está asociado dentro de los ítems que involucran a una edificación sostenible o de sello verde, la relevancia asociada al consumo de energía debido al impacto ambiental ge...
- Autores:
-
Agudelo Jiménez, Víctor Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5693
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/5693
- Palabra clave:
- Edificios de Energía Neta Cero
Edificios Verdes
Ahorro Energético.
Sistemas de energía eléctrica
Net Zero Energy Building
Green Building
Save Energy
Recursos energéticos renovables
Sistemas eléctricos - Diseño - Investigaciones
Distribución de energía eléctrica
Consumo de energía
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoITM2_1f007948dd5bb9dec00036278cd2ef8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5693 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis técnico para la actualización tecnológica y sostenibilidad de un edificio de oficinas en la ciudad de Medellín. |
title |
Análisis técnico para la actualización tecnológica y sostenibilidad de un edificio de oficinas en la ciudad de Medellín. |
spellingShingle |
Análisis técnico para la actualización tecnológica y sostenibilidad de un edificio de oficinas en la ciudad de Medellín. Edificios de Energía Neta Cero Edificios Verdes Ahorro Energético. Sistemas de energía eléctrica Net Zero Energy Building Green Building Save Energy Recursos energéticos renovables Sistemas eléctricos - Diseño - Investigaciones Distribución de energía eléctrica Consumo de energía |
title_short |
Análisis técnico para la actualización tecnológica y sostenibilidad de un edificio de oficinas en la ciudad de Medellín. |
title_full |
Análisis técnico para la actualización tecnológica y sostenibilidad de un edificio de oficinas en la ciudad de Medellín. |
title_fullStr |
Análisis técnico para la actualización tecnológica y sostenibilidad de un edificio de oficinas en la ciudad de Medellín. |
title_full_unstemmed |
Análisis técnico para la actualización tecnológica y sostenibilidad de un edificio de oficinas en la ciudad de Medellín. |
title_sort |
Análisis técnico para la actualización tecnológica y sostenibilidad de un edificio de oficinas en la ciudad de Medellín. |
dc.creator.fl_str_mv |
Agudelo Jiménez, Víctor Manuel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acevedo Álvarez, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Agudelo Jiménez, Víctor Manuel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Edificios de Energía Neta Cero Edificios Verdes Ahorro Energético. Sistemas de energía eléctrica |
topic |
Edificios de Energía Neta Cero Edificios Verdes Ahorro Energético. Sistemas de energía eléctrica Net Zero Energy Building Green Building Save Energy Recursos energéticos renovables Sistemas eléctricos - Diseño - Investigaciones Distribución de energía eléctrica Consumo de energía |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Net Zero Energy Building Green Building Save Energy |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Recursos energéticos renovables Sistemas eléctricos - Diseño - Investigaciones Distribución de energía eléctrica Consumo de energía |
description |
Ante el continuo crecimiento del interés en la sostenibilidad, nace el concepto de edificios de energía neta cero, este concepto está asociado dentro de los ítems que involucran a una edificación sostenible o de sello verde, la relevancia asociada al consumo de energía debido al impacto ambiental generado por la generación de electricidad hace que este sea un tema de gran interés para las antiguas y nuevas edificaciones, además de considerar el crecimiento continuo de los costos de la energía. En esta propuesta de trabajo se plantean entonces los pasos para que una edificación de oficinas y locales comerciales objeto de estudio, logre tener un plan de renovación tecnológica en su sistema eléctrico, buscando en el horizonte ser una edificación con tendencia a ser de energía neta cero y por lo tanto más sostenible, en el ítem correspondiente al consumo energético. Para este objetivo se realiza una búsqueda de las tendencias tecnológicas en implementación de edificios sostenibles, se selecciona los sistemas eléctricos debido a la disponibilidad de información del sistema y a la facilidad de la implementación. En un segundo paso se realiza una caracterización de la edificación, donde se realiza un levantamiento de equipos tecnológicos disponibles, renovaciones realizadas, modos de operación del sistema e históricos de facturas de energía. Finalmente se presenta un plan de renovación por etapas con tecnologías que mejoren el desempeño energético de la edificación y logren reducir los consumos y costos asociados al pago de electricidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T14:58:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T14:58:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5693 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5693 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión de Sistemas Energéticos Industriales |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1110ef51-e8bb-41cf-ad12-c08cc1b10529/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e5074263-5ccc-4c5b-b8a8-6c45a5b19ee2/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9e0abd6e-e24f-4f29-801a-ade0def80374/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/2f70d30c-44f0-47d2-b227-c992a4f15b31/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5a8e9ea3-db14-4412-990a-b8a3deffb270/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/261b51ba-7fdc-4d4e-abd4-45d7a2cbb537/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/048f7367-97ef-4e59-b250-f0768c1bdec2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7126be0f726c029f88e4288377fe755d 3687c251708fae22937e0df6c2fdb936 3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20 0b1eb104bfcda4d75470d7540ee2c849 5ab435b3bda8f93cdce7bd24277f1e39 7f202619afcdb1cf6d42d900d951cb22 54c8ddedd8d2669d20c68080f5b1842e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096912325443584 |
spelling |
Acevedo Álvarez, Carlos AlbertoAgudelo Jiménez, Víctor Manuel2022-08-10T14:58:24Z2022-08-10T14:58:24Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12622/5693instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Ante el continuo crecimiento del interés en la sostenibilidad, nace el concepto de edificios de energía neta cero, este concepto está asociado dentro de los ítems que involucran a una edificación sostenible o de sello verde, la relevancia asociada al consumo de energía debido al impacto ambiental generado por la generación de electricidad hace que este sea un tema de gran interés para las antiguas y nuevas edificaciones, además de considerar el crecimiento continuo de los costos de la energía. En esta propuesta de trabajo se plantean entonces los pasos para que una edificación de oficinas y locales comerciales objeto de estudio, logre tener un plan de renovación tecnológica en su sistema eléctrico, buscando en el horizonte ser una edificación con tendencia a ser de energía neta cero y por lo tanto más sostenible, en el ítem correspondiente al consumo energético. Para este objetivo se realiza una búsqueda de las tendencias tecnológicas en implementación de edificios sostenibles, se selecciona los sistemas eléctricos debido a la disponibilidad de información del sistema y a la facilidad de la implementación. En un segundo paso se realiza una caracterización de la edificación, donde se realiza un levantamiento de equipos tecnológicos disponibles, renovaciones realizadas, modos de operación del sistema e históricos de facturas de energía. Finalmente se presenta un plan de renovación por etapas con tecnologías que mejoren el desempeño energético de la edificación y logren reducir los consumos y costos asociados al pago de electricidad.Especialista en Gestión de Sistemas Energéticos Industrialespregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Edificios de Energía Neta CeroEdificios VerdesAhorro Energético.Sistemas de energía eléctricaNet Zero Energy BuildingGreen BuildingSave EnergyRecursos energéticos renovablesSistemas eléctricos - Diseño - InvestigacionesDistribución de energía eléctricaConsumo de energíaAnálisis técnico para la actualización tecnológica y sostenibilidad de un edificio de oficinas en la ciudad de Medellín.Facultad de IngenieríasEspecialización en Gestión de Sistemas Energéticos IndustrialesInstituto Tecnológico MetropolitanoTrabajo de grado de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALVictorManuel_AgudeloJimenez_2022.pdfVictorManuel_AgudeloJimenez_2022.pdfTrabajo de grado de especializacionapplication/pdf667441https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1110ef51-e8bb-41cf-ad12-c08cc1b10529/download7126be0f726c029f88e4288377fe755dMD54trueAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AgudeloJimenez.pdfCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AgudeloJimenez.pdfcarta de autorizaciónapplication/pdf144944https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e5074263-5ccc-4c5b-b8a8-6c45a5b19ee2/download3687c251708fae22937e0df6c2fdb936MD55falseAnonymousREAD2050-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81390https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9e0abd6e-e24f-4f29-801a-ade0def80374/download3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILVictorManuel_AgudeloJimenez_2022.pdf.jpgVictorManuel_AgudeloJimenez_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5842https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/2f70d30c-44f0-47d2-b227-c992a4f15b31/download0b1eb104bfcda4d75470d7540ee2c849MD56falseAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AgudeloJimenez.pdf.jpgCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AgudeloJimenez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7257https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5a8e9ea3-db14-4412-990a-b8a3deffb270/download5ab435b3bda8f93cdce7bd24277f1e39MD57falseAnonymousREADTEXTVictorManuel_AgudeloJimenez_2022.pdf.txtVictorManuel_AgudeloJimenez_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain94151https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/261b51ba-7fdc-4d4e-abd4-45d7a2cbb537/download7f202619afcdb1cf6d42d900d951cb22MD58falseAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AgudeloJimenez.pdf.txtCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AgudeloJimenez.pdf.txtExtracted texttext/plain5198https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/048f7367-97ef-4e59-b250-f0768c1bdec2/download54c8ddedd8d2669d20c68080f5b1842eMD59falseAnonymousREAD2050-12-3120.500.12622/5693oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/56932025-06-24 09:31:49.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczogCgrigKIJRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgrigKIJTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhICBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IoZXMpIGxlZ2FsKGVzKS4KCuKAoglMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgQVBBLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSBmaWd1cmEgZGVsIHBsYWdpby4KCg== |