De la raíz a las hojas: operación Cedrón Una acción artística reflexiva y auto-etnográfica
Esta investigación-creación se enfoca en un proceso de sanación sobre la desaparición forzada y el desplazamiento a través de una experiencia auto-etnográfica de lo que fue la Operación Orión en la Comuna 13. Se busca por medio del arte, caminos y metáforas para cerrar un ciclo inconcluso de la guer...
- Autores:
-
Ríos Gómez, Wendy Sirley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6438
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6438
- Palabra clave:
- Litigio estético
Violencia
Sanación
Víctima
Conflicto armado
Operación Cedrón
Aesthetic Litigation
Violence
Healing
Victim
Armed conflict
Operation Cedron
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación-creación se enfoca en un proceso de sanación sobre la desaparición forzada y el desplazamiento a través de una experiencia auto-etnográfica de lo que fue la Operación Orión en la Comuna 13. Se busca por medio del arte, caminos y metáforas para cerrar un ciclo inconcluso de la guerra. Para ello, se realiza una acción artística nombrada Operación Cedrón, para llevar tranquilidad a víctimas cercanas de este conflicto. En un primer plano, se enfoca en la sanación familiar. En un segundo encuadre está dirigido a las personas cercanas a la experiencia, que habitaron la incertidumbre de este hecho. Finalmente, a aquellos que directa o indirectamente se conectan con experiencias similares y que desean encontrar calma y sanación desde la organicidad de la vida |
---|