Ecos de Eco. Aproximaciones semioestéticas al pensamiento de Umberto Eco

La prolífica producción de Umberto Eco es un escollo no menor al aproximarnos a su pensamiento. Semiótica, filosofía, lingüística, crítica, literatura, historia, participan de su descomunal obra . Eco fue capaz de vincular los conceptos filosóficos más crípticos con producciones de consumo masivo. E...

Full description

Autores:
Acosta Ríos, Beatriz Elena
Parra Valencia, Juan Diego
Montoya Gómez, José Jairo
Echavarría Carvajal, Jorge Iván
Soto Posada, Gonzalo
Moreno Velásquez, Juan Gonzalo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f176
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5170
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5170
Palabra clave:
Filosofía - Filosofía y religión - Filosofía y estética - Temas de la filosofía
FILOSOFÍA- general
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La prolífica producción de Umberto Eco es un escollo no menor al aproximarnos a su pensamiento. Semiótica, filosofía, lingüística, crítica, literatura, historia, participan de su descomunal obra . Eco fue capaz de vincular los conceptos filosóficos más crípticos con producciones de consumo masivo. Este libro aborda su pensamiento e impronta cultural enfatizando en sus aportes a los estudios semióticos para vincularlos con la discusión estética contemporánea. Cada capítulo propone una aproximación polifónica y expandida que va desde los conceptos cardinales de su pensamiento, provenientes especialmente de la semiótica, hasta sus exitosas aventuras literarias en el gran mercado, algo que consiguió sin ceder un ápice en su frenética búsqueda enciclopédica. Les presentamos, así , una breve relación de los ecos de Eco