La función social de la universidad en el posacuerdo: Una mirada al conflicto, la diferencia y el diálogo a través de la obra de Estanislao Zuleta

Atendiendo a las consecuencias históricas y a la realidad social de posacuerdo en Colombia, se consideran en este trabajo postulados teleológicos, para la universidad soportados en la obra del filósofo colombiano Estanislao Zuleta y sus aportes teóricos sobre tres conceptos nucleares: el conflicto,...

Full description

Autores:
Molina Jaramillo, Alejandro
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f135
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4490
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4490
Palabra clave:
Educación superior
Posacuerdo
Proyección social
Posconflicto
Sociedad y Ciencias sociales
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f296
303
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Atendiendo a las consecuencias históricas y a la realidad social de posacuerdo en Colombia, se consideran en este trabajo postulados teleológicos, para la universidad soportados en la obra del filósofo colombiano Estanislao Zuleta y sus aportes teóricos sobre tres conceptos nucleares: el conflicto, la diferencia y el diálogo. Así, se vincula a la universidad en la búsqueda y promoción del respeto, como valor ético mínimo de consenso y garantía del ejercicio público de la razón, la ampliación de la conciencia individual y colectiva, la escisión entre la desigualdad y la diferencia y la activación de la dimensión política de los educandos, a través de la solidaridad.