Estimación de costos por pérdidas de energía en una empresa del sector avícola.

El análisis realizado en este trabajo se basa en la experiencia personal y la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la especialización en Gestión de Sistemas Energéticos Industriales, este proceso conlleva a tener que contemplar la planta de Beneficio y Desprese de aves como una escuela...

Full description

Autores:
Aragón Santos, Julio Cesar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6008
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6008
Palabra clave:
Eficiencia energética
Reducción de costos
Consumo de energía eléctrica
Mejoras en equipos
Optimización de procesos
Optimization of processes
Equipment improvements
Electric power consumption
Costs reduction
Energy efficiency
Granjas avícolas
Industría avícola
Función de producción
Análisis financiero
Estudios de factibilidad
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El análisis realizado en este trabajo se basa en la experiencia personal y la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la especialización en Gestión de Sistemas Energéticos Industriales, este proceso conlleva a tener que contemplar la planta de Beneficio y Desprese de aves como una escuela llena de oportunidades significativas para mejorar en materia de eficiencia energética y reducir costos operacionales. Se destaca el consumo de energía eléctrica como un factor principal en la estructura de costos y poniendo especialmente los ojos en los equipos de extracción de calor. Para dar soluciones integrales y aterrizadas a las necesidades de la planta se propone realizar mediciones por proceso para identificar áreas prioritarias de intervención y aplicar estrategias de mejora en la eficiencia energética de dichos equipos o procesos. Además, se identifican sistemas generadores de aire comprimido como equipos clave para el ahorro de energía. Se propone la adquisición de compresores con mayor capacidad, accionados por variadores de velocidad para generar un flujo de aire variable y así, reducir los costos de consumo eléctrico y brindar confiabilidad al proceso en calidad de respaldo para el proceso. Asimismo, abordar las pérdidas por fugas en la red de distribución de aire, buscando una mejora en la eficiencia global del sistema. Estas oportunidades justifican realizar inversiones en mediciones y tecnologías para optimizar el consumo de energía. Implementar planes de acción basados en un análisis detallado permitirá identificar las áreas críticas y tomar decisiones encaminadas a la sostenibilidad de la compañía en la industria. Esta monografía proporciona una visión clara de los desafíos y oportunidades en eficiencia energética, proponiendo acciones concretas para mejorar la eficiencia y reducir costos de producción en la planta de Beneficio y Desprese. Estas mejoras respaldarán la toma de decisiones gerenciales y fomentarán un desarrollo sostenible, responsable desde el punto de vista energético y competitivo dentro del mercado.