La Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ASCTEI) a través de las redes socioculturales de innovación. Un análisis de las prácticas epistémicas en Mondragón Corporación Cooperativa

En este trabajo se analizan las redes socioculturales de innovación de la Corporación Cooperativa Mondragón (MCC), desde la perspectiva de la Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología y la Innovación (ASCTEI). El objetivo es situar las prácticas epistémicas que tienen lugar en los procesos de inn...

Full description

Autores:
García Cruz, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1329
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/405
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1329
Palabra clave:
Redes socioculturales
innovación
prácticas epistémicas
apropiación social de la ciencia
tecnología e innovación (ASCTEI)
Sociocultural networks
Innovation
Epistemic Practices
Social Appropriation of Science
Technology and Innovation (SASTI)
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Description
Summary:En este trabajo se analizan las redes socioculturales de innovación de la Corporación Cooperativa Mondragón (MCC), desde la perspectiva de la Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología y la Innovación (ASCTEI). El objetivo es situar las prácticas epistémicas que tienen lugar en los procesos de innovación y apropiación en MCC, con la finalidad de conocer las comunidades epistémicas y los actores que participan en los procesos innovadores de la cooperativa.Este trabajo se encuentra constituido por cuatro secciones. En la primera, se discute la metodología y la propuesta del pluralismo epistemológico para comprender las prácticas desde un enfoque comunitario y dialógico; en la segunda, se describen las redes socioculturales de innovación desde la propuesta del filósofo mexicano León Olivé; en la tercera, se sitúan los orígenes, ubicación geográfica, los actores e instituciones de MCC; en la cuarta sección, caracterizamos las prácticas epistémicas que han generado procesos de apropiación social de la ciencia, la tecnología e innovación de MMC.