La economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en Colombia

El presente artículo hace parte del trabajo de tesis para la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo y tiene como fin mostrar los principales postulados resultantes de la Investigación en curso, a través de los enfoques de la Economía del Comportamiento y las Teorías de las Motivaciones, con miras a...

Full description

Autores:
Cortés Fonnegra, Lila María
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1147
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/35
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1147
Palabra clave:
Economía del Comportamiento
Recursos hídricos
Motivaciones intrínsecas
Motivaciones extrínsecas
Comportamiento proambiental.
Behavioral Economics
water resources
intrinsic motivation
extrinsic motivation
pro-environmental behavior
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
id RepoITM2_183ea8e2762be774c23735eb38c61ac9
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1147
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en Colombia
dc.title.alternative.none.fl_str_mv La economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en Colombia
title La economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en Colombia
spellingShingle La economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en Colombia
Economía del Comportamiento
Recursos hídricos
Motivaciones intrínsecas
Motivaciones extrínsecas
Comportamiento proambiental.
Behavioral Economics
water resources
intrinsic motivation
extrinsic motivation
pro-environmental behavior
title_short La economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en Colombia
title_full La economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en Colombia
title_fullStr La economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en Colombia
title_full_unstemmed La economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en Colombia
title_sort La economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Cortés Fonnegra, Lila María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cortés Fonnegra, Lila María
dc.subject.spa.fl_str_mv Economía del Comportamiento
Recursos hídricos
Motivaciones intrínsecas
Motivaciones extrínsecas
Comportamiento proambiental.
topic Economía del Comportamiento
Recursos hídricos
Motivaciones intrínsecas
Motivaciones extrínsecas
Comportamiento proambiental.
Behavioral Economics
water resources
intrinsic motivation
extrinsic motivation
pro-environmental behavior
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Behavioral Economics
water resources
intrinsic motivation
extrinsic motivation
pro-environmental behavior
description El presente artículo hace parte del trabajo de tesis para la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo y tiene como fin mostrar los principales postulados resultantes de la Investigación en curso, a través de los enfoques de la Economía del Comportamiento y las Teorías de las Motivaciones, con miras a determinar en primer término cuáles son los principales factores de uso de agua de las personas y posteriormente cuáles son las motivaciones que las conduciría al ahorro del agua o a tener conductas que permitan disminuir los altos consumos actuales, lo cual es una de las responsabilidades de la sociedad con las futuras generaciones y con el medio ambiente. Este trabajo de investigación es pionero en el departamento y uno de los primeros en Colombia, pues la Economía del Comportamiento apenas comienza a ser integrada en el estudio de los recursos naturales, especialmente el agua, y muestra como las diferentes disciplinas científicas se articulan e interactúan en los sistemas sociales para lograr objetivos que aportan al desarrollo del país.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-04-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:02:19Z
2019-08-23T16:00:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:02:19Z
2019-08-23T16:00:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/35
10.22430/21457778.35
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1147
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/35
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1147
identifier_str_mv 10.22430/21457778.35
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/35/30
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2145-7778
2145-4426
dc.source.eng.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 2 No 2 (2010); 29-37
dc.source.spa.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 2 Núm. 2 (2010); 29-37
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9b1f4d10-2aad-4bdf-9e0a-7f412abf103f/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/291fb0ba-cac0-4bfc-bdab-69116db28bae/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/71762aa1-6bae-45e6-bac1-34e2e9ab7ca0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5957e428204865076adebdaeda2b48b1
438f11926d03a6c625ba0e9d45b71f0e
2d87a6e986a9094d9fc9557e2b2a3784
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096883900645376
spelling Cortés Fonnegra, Lila María2019-07-16T17:02:19Z2019-08-23T16:00:17Z2019-07-16T17:02:19Z2019-08-23T16:00:17Z2010-04-15https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/3510.22430/21457778.35http://hdl.handle.net/20.500.12622/1147El presente artículo hace parte del trabajo de tesis para la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo y tiene como fin mostrar los principales postulados resultantes de la Investigación en curso, a través de los enfoques de la Economía del Comportamiento y las Teorías de las Motivaciones, con miras a determinar en primer término cuáles son los principales factores de uso de agua de las personas y posteriormente cuáles son las motivaciones que las conduciría al ahorro del agua o a tener conductas que permitan disminuir los altos consumos actuales, lo cual es una de las responsabilidades de la sociedad con las futuras generaciones y con el medio ambiente. Este trabajo de investigación es pionero en el departamento y uno de los primeros en Colombia, pues la Economía del Comportamiento apenas comienza a ser integrada en el estudio de los recursos naturales, especialmente el agua, y muestra como las diferentes disciplinas científicas se articulan e interactúan en los sistemas sociales para lograr objetivos que aportan al desarrollo del país.This paper is part of the thesis work for the Mastery in Environment and evelopment. It aims to show the main postulates which are the result of the current research, through the approaches of Behavioral Economics and the Theories of Motivation; it is firstly intended to determine the main factors why people use water and subsequently, which motivations would lead them to save water or to have behaviors that make them reduce the high current water consumption. Being one of the responsibilities of society with future generations and the environment. This research is pioneer in the State of Antioquia and one of the first in Colombia, because the Behavioral Economics is barely starting to be integrated into the study of the natural resources especially that of water, and it shows how the different scientific disciplines are articulated and how they interact with the societal systems to achieve the goals which contribute to the country´s development.application/pdfspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/35/30Trilogía Ciencia Tecnología SociedadDerechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 2 No 2 (2010); 29-37Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 2 Núm. 2 (2010); 29-37Economía del ComportamientoRecursos hídricosMotivaciones intrínsecasMotivaciones extrínsecasComportamiento proambiental.Behavioral Economicswater resourcesintrinsic motivationextrinsic motivationpro-environmental behaviorLa economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en ColombiaLa economía del comportamiento y la teoría de las motivaciones en el estudio de los factores determinantes en el uso del recurso hídrico en comunidades rurales en Colombiainfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL35-Texto del artículo-59-1-10-20170208.pdf35-Texto del artículo-59-1-10-20170208.pdfapplication/pdf695963https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9b1f4d10-2aad-4bdf-9e0a-7f412abf103f/download5957e428204865076adebdaeda2b48b1MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL35-Texto del artículo-59-1-10-20170208.pdf.jpg35-Texto del artículo-59-1-10-20170208.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6075https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/291fb0ba-cac0-4bfc-bdab-69116db28bae/download438f11926d03a6c625ba0e9d45b71f0eMD52falseAnonymousREADTEXT35-Texto del artículo-59-1-10-20170208.pdf.txt35-Texto del artículo-59-1-10-20170208.pdf.txtExtracted texttext/plain30658https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/71762aa1-6bae-45e6-bac1-34e2e9ab7ca0/download2d87a6e986a9094d9fc9557e2b2a3784MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1147oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/11472025-06-24 09:21:33.088open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com