Desarrollo de un modelo de representación para celdas fotovoltaicas, operando en modo directo e inverso

En este trabajo se propone un modelo eléctrico para celdas fotovoltaicas, que representa su operación en el primer y segundo cuadrante, comparando los modelos más usados para representar las celdas fotovoltaicas según si modelan el primer cuadrante, el segundo cuadrante o para ambos cuadrantes. En e...

Full description

Autores:
Ortiz Pasos, Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5572
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5572
Palabra clave:
Sombreado parcial
Modelo circuital fotovoltaico
Curva IV
Voltaje de ruptura
Corriente de corcotcircuito
Voltaje de circuito abierto
Partial shading
circuital models
open circuit voltage
shortcircuit current
I-V curve
breakdown voltage
Semiconductores
Celdas solares
energía limpia
energía solar fotovoltaica
modelo de optimización
Generadores de energía fotovoltaica
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este trabajo se propone un modelo eléctrico para celdas fotovoltaicas, que representa su operación en el primer y segundo cuadrante, comparando los modelos más usados para representar las celdas fotovoltaicas según si modelan el primer cuadrante, el segundo cuadrante o para ambos cuadrantes. En este estudio el modelo de un solo diodo, el modelo de dos diodos y el modelo de Bishop, fueron simulados en Simulink utilizando los mismos parámetros, con respecto al primer cuadrante, para obtener la curva IV. Con base en el comportamiento evidencia tanto en las pruebas experimentales, como con el modelo de Bishop, el modelo se simula en Simulink y luego se comparan sus resultados con la curva obtenida con el modelo de un diodo y el modelo de Bishop. De los resultados se puede concluir la importancia de estimar el conjunto de parámetros de cada modelo, con el fin de obtener una curva estimada que se ajuste mejor a los datos experimentales.