Colofón
Cuando una sociedad genera prácticas de exclusión, hace manifiesta su decisión de no reconocer aquello que es diferente.Proclama un estado de ideas que van en contravía del objetivo fundamentalde la democracia –reconocer la diferencia y la multiplicidad cultural de los diferentes grupos humanos para...
- Autores:
-
Agudelo Guerra, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1183
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/466
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1183
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Summary: | Cuando una sociedad genera prácticas de exclusión, hace manifiesta su decisión de no reconocer aquello que es diferente.Proclama un estado de ideas que van en contravía del objetivo fundamentalde la democracia –reconocer la diferencia y la multiplicidad cultural de los diferentes grupos humanos para la toma de decisiones colectivas–. Una sociedad justa y equitativa comienza cuando sus actores conocen los límitesde sus libertades. Este principio operativo en toda sociedad democrática eincluyente evita el peligro de una democracia simulada. |
---|