El Darién. Ocupación, poblamiento y transformación ambiental. Parte I

EL Darién es la metáfora de una manzana mordisqueada que a pesar de las tarascadas preserva su corazón, y en él lecciones de vida, memorias inscritas en el territorio y sobre todo una historia actuante para tener presente. Ponerla en evidencia es precisamente el propósito de la revisión histórica de...

Full description

Autores:
González Escobar, Luis Fernando
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f105
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1980
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1980
Palabra clave:
Darién (Panamá Y Colombia)
Historia y arqueología-Historia
HISTORIA-General
986
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoITM2_1608597c25f1b4dda54d3bb911a06f40
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1980
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
spelling González Escobar, Luis Fernando2020-10-19T19:55:37Z2020-10-19T19:55:37Z20119789588743011http://hdl.handle.net/20.500.12622/1980instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/EL Darién es la metáfora de una manzana mordisqueada que a pesar de las tarascadas preserva su corazón, y en él lecciones de vida, memorias inscritas en el territorio y sobre todo una historia actuante para tener presente. Ponerla en evidencia es precisamente el propósito de la revisión histórica de su ocupación y poblamiento. El autor traza un arco temporal desde principios del siglo XVI hasta finales del siglo XX, para mostrar las distintas dinámicas de ocupación, poblamiento y transformación territorial de esta región que en la actualidad la comparten Colombia y Panamá. Acudiendo a varias fuentes primarias y secundarias, algunas de ellas inéditas o poco tenidas en cuenta por los investigadores, plantea procesos de gran valor y novedosos, como la reconfiguración étnica de los Cuevas hacia los Cunas, su expansión y consolidación como una gran nación cultural que se enfrentó al domino español, firmando incluso varios trazados con la Corona, y sólo cedería y claudicaría, en parte, en el último cuarto del siglo XIX ante los gobiernos republicanos debido a la arremetida armada de los comerciantes cartageneros. Páginas de gran valor que muestran también la configuración de asentamientos francocunas, relaciones anglocunas y circuitos económicos que dan cuenta del gran dinamismo de esta nación no contemplada en la cartografía española.Este es un trabajo de revisión histórico de gran valor, en tanto abre nuevas manera de entender esta región binacional que, de múltiples maneras, se ha buscado explotar e incorporar al capitalismo, con grandes efectos negativos para sus recursos y su paisaje, pero que, y a pesar de todo ello, todavía se mantiene como ese gran elemento conector biogeográfico y ambiental de América. Un trabajo que muy seguramente no pasará inadvertido por el aporte que hará a entender su compleja dinámica más allá de muchos lugares comunes, equívocos y generalizaciones que han imperado hasta el momento.383Editorial ITMCiencias Exactas y AplicadasColección Bicentenario de Antioquiahttps://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1601/s/gpd-el-darien-9789588743011/Darién (Panamá Y Colombia)Historia y arqueología-HistoriaHISTORIA-General986El Darién. Ocupación, poblamiento y transformación ambiental. Parte ILibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f105http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationTHUMBNAILEl Darien Ocupación, poblamiento y... Parte I.pdf.jpgEl Darien Ocupación, poblamiento y... Parte I.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4710https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/dfebcd74-d103-4364-9ec3-d195b72a8601/download02dc20d93bdc586d948ff4104989a9c5MD52falseAnonymousREADORIGINALEl Darien Ocupación, poblamiento y... Parte I.pdfEl Darien Ocupación, poblamiento y... Parte I.pdfapplication/pdf941511https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3d77bfdf-6d64-4ad4-afa5-e6c558a7eea9/download0fdd1c68cc485fa06bbe3097627a129bMD51trueAnonymousREADTEXTEl Darien Ocupación, poblamiento y... Parte I.pdf.txtEl Darien Ocupación, poblamiento y... Parte I.pdf.txtExtracted texttext/plain88619https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cb948e6a-443f-4336-9be6-c1f494e3f3ac/downloada8120f7f8a13c4c5bcd73a32940d8d0bMD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1980oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/19802025-06-24 09:28:49.884open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv El Darién. Ocupación, poblamiento y transformación ambiental. Parte I
title El Darién. Ocupación, poblamiento y transformación ambiental. Parte I
spellingShingle El Darién. Ocupación, poblamiento y transformación ambiental. Parte I
Darién (Panamá Y Colombia)
Historia y arqueología-Historia
HISTORIA-General
986
title_short El Darién. Ocupación, poblamiento y transformación ambiental. Parte I
title_full El Darién. Ocupación, poblamiento y transformación ambiental. Parte I
title_fullStr El Darién. Ocupación, poblamiento y transformación ambiental. Parte I
title_full_unstemmed El Darién. Ocupación, poblamiento y transformación ambiental. Parte I
title_sort El Darién. Ocupación, poblamiento y transformación ambiental. Parte I
dc.creator.fl_str_mv González Escobar, Luis Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Escobar, Luis Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Darién (Panamá Y Colombia)
topic Darién (Panamá Y Colombia)
Historia y arqueología-Historia
HISTORIA-General
986
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Historia y arqueología-Historia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv HISTORIA-General
dc.subject.desc.spa.fl_str_mv 986
description EL Darién es la metáfora de una manzana mordisqueada que a pesar de las tarascadas preserva su corazón, y en él lecciones de vida, memorias inscritas en el territorio y sobre todo una historia actuante para tener presente. Ponerla en evidencia es precisamente el propósito de la revisión histórica de su ocupación y poblamiento. El autor traza un arco temporal desde principios del siglo XVI hasta finales del siglo XX, para mostrar las distintas dinámicas de ocupación, poblamiento y transformación territorial de esta región que en la actualidad la comparten Colombia y Panamá. Acudiendo a varias fuentes primarias y secundarias, algunas de ellas inéditas o poco tenidas en cuenta por los investigadores, plantea procesos de gran valor y novedosos, como la reconfiguración étnica de los Cuevas hacia los Cunas, su expansión y consolidación como una gran nación cultural que se enfrentó al domino español, firmando incluso varios trazados con la Corona, y sólo cedería y claudicaría, en parte, en el último cuarto del siglo XIX ante los gobiernos republicanos debido a la arremetida armada de los comerciantes cartageneros. Páginas de gran valor que muestran también la configuración de asentamientos francocunas, relaciones anglocunas y circuitos económicos que dan cuenta del gran dinamismo de esta nación no contemplada en la cartografía española.Este es un trabajo de revisión histórico de gran valor, en tanto abre nuevas manera de entender esta región binacional que, de múltiples maneras, se ha buscado explotar e incorporar al capitalismo, con grandes efectos negativos para sus recursos y su paisaje, pero que, y a pesar de todo ello, todavía se mantiene como ese gran elemento conector biogeográfico y ambiental de América. Un trabajo que muy seguramente no pasará inadvertido por el aporte que hará a entender su compleja dinámica más allá de muchos lugares comunes, equívocos y generalizaciones que han imperado hasta el momento.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-19T19:55:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-19T19:55:37Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f105
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f105
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 9789588743011
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1980
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
identifier_str_mv 9789588743011
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/1980
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Colección Bicentenario de Antioquia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 383
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial ITM
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Exactas y Aplicadas
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1601/s/gpd-el-darien-9789588743011/
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/dfebcd74-d103-4364-9ec3-d195b72a8601/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3d77bfdf-6d64-4ad4-afa5-e6c558a7eea9/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cb948e6a-443f-4336-9be6-c1f494e3f3ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 02dc20d93bdc586d948ff4104989a9c5
0fdd1c68cc485fa06bbe3097627a129b
a8120f7f8a13c4c5bcd73a32940d8d0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096907299618816