Capacidad de operación por islas en el mercado eléctrico colombiano: un prometedor servicio complementario a partir de recursos energéticos distribuidos

Hoy en día, la mayoría de los generadores distribuidos no están diseñados para operar bajo condiciones de isla. El servicio complementario de capacidad de operación por islas se presenta como un servicio de soporte técnico con la capacidad de aumentar la resiliencia, confiabilidad, seguridad y flexi...

Full description

Autores:
Marín-Jiménez, Juan D.
Carvajal-Quintero, Sandra X.
Guerrero, Josep M.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1052
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/786
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1052
Palabra clave:
Recursos Energéticos Distribuidos
Generación Distribuida
Microrredes
Capacidad de Operación por Islas
Distributed Energy Resources
Distributed Generation
Microgrids
Islanded Operation Capability
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
id RepoITM2_15f7850e7ea600e6badac511603461f9
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1052
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Capacidad de operación por islas en el mercado eléctrico colombiano: un prometedor servicio complementario a partir de recursos energéticos distribuidos
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Island operation capability in the Colombian electrical market: a promising ancillary service of distributed energy resources
title Capacidad de operación por islas en el mercado eléctrico colombiano: un prometedor servicio complementario a partir de recursos energéticos distribuidos
spellingShingle Capacidad de operación por islas en el mercado eléctrico colombiano: un prometedor servicio complementario a partir de recursos energéticos distribuidos
Recursos Energéticos Distribuidos
Generación Distribuida
Microrredes
Capacidad de Operación por Islas
Distributed Energy Resources
Distributed Generation
Microgrids
Islanded Operation Capability
title_short Capacidad de operación por islas en el mercado eléctrico colombiano: un prometedor servicio complementario a partir de recursos energéticos distribuidos
title_full Capacidad de operación por islas en el mercado eléctrico colombiano: un prometedor servicio complementario a partir de recursos energéticos distribuidos
title_fullStr Capacidad de operación por islas en el mercado eléctrico colombiano: un prometedor servicio complementario a partir de recursos energéticos distribuidos
title_full_unstemmed Capacidad de operación por islas en el mercado eléctrico colombiano: un prometedor servicio complementario a partir de recursos energéticos distribuidos
title_sort Capacidad de operación por islas en el mercado eléctrico colombiano: un prometedor servicio complementario a partir de recursos energéticos distribuidos
dc.creator.fl_str_mv Marín-Jiménez, Juan D.
Carvajal-Quintero, Sandra X.
Guerrero, Josep M.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Marín-Jiménez, Juan D.
Carvajal-Quintero, Sandra X.
Guerrero, Josep M.
dc.subject.spa.fl_str_mv Recursos Energéticos Distribuidos
Generación Distribuida
Microrredes
Capacidad de Operación por Islas
topic Recursos Energéticos Distribuidos
Generación Distribuida
Microrredes
Capacidad de Operación por Islas
Distributed Energy Resources
Distributed Generation
Microgrids
Islanded Operation Capability
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Distributed Energy Resources
Distributed Generation
Microgrids
Islanded Operation Capability
description Hoy en día, la mayoría de los generadores distribuidos no están diseñados para operar bajo condiciones de isla. El servicio complementario de capacidad de operación por islas se presenta como un servicio de soporte técnico con la capacidad de aumentar la resiliencia, confiabilidad, seguridad y flexibilidad de un sistema eléctrico de distribución. Sin embargo, la operación por islas presenta unos desafíos técnicos, económicos y sociales que deben discutirse y analizarse durante la etapa de planificación.En este artículo, se presenta una comparación entre una operación intencional por islas y una isla planificada previamente, así como una descripción de los principales desafíos y beneficios de la operación por islas. Además, se realiza una evaluación económica de la confiabilidad del servicio de energía eléctrica al implementar la capacidad de operación por islas como un servicio complementario. Dicha evaluación muestra que la operación por islas tiene el potencial de minimizar la energía no suministrada hasta en un 50%. Además, se muestra un análisis técnico para la implementación del servicio complementario de capacidad de operación por islas. Luego, se estudia un sistema eléctrico de distribución existente con pequeñas centrales hidroeléctricas como un estudio de caso, con el fin de identificar los requisitos técnicos establecidos tanto para el sistema de distribución como para la fuente de generación. Finalmente, y teniendo en cuenta las normativas y regulaciones vigentes, se esboza una propuesta para la implementación del servicio complementario de capacidad de operación por islas en el sistema eléctrico colombiano.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-05-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-18T14:13:19Z
2019-08-22T14:15:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-18T14:13:19Z
2019-08-22T14:15:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Research Papers
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/786
10.22430/22565337.786
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1052
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/786
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1052
identifier_str_mv 10.22430/22565337.786
dc.language.iso.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/786/739
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/786/986
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/786/1207
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/786/1254
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv TecnoLógicas
dc.rights.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5337
0123-7799
dc.source.eng.fl_str_mv TecnoLógicas; Vol 21 No 42 (2018); 169-185
dc.source.spa.fl_str_mv TecnoLógicas; Vol. 21 Núm. 42 (2018); 169-185
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/745bbc4f-9ad4-40ec-91a4-da70a2ba0062/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a3465ba5-8de8-4983-84f9-5da2c1fd5923/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f2017af7-1f59-4628-ac74-558778a9247c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 47e1faf4b9815bfa7c781c45769ece27
944629a079210af530acf87719c2c713
51f4947deafb5d10d99454ae752ee157
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096906654744576
spelling Marín-Jiménez, Juan D.Carvajal-Quintero, Sandra X.Guerrero, Josep M.2019-07-18T14:13:19Z2019-08-22T14:15:34Z2019-07-18T14:13:19Z2019-08-22T14:15:34Z2018-05-14https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/78610.22430/22565337.786http://hdl.handle.net/20.500.12622/1052Hoy en día, la mayoría de los generadores distribuidos no están diseñados para operar bajo condiciones de isla. El servicio complementario de capacidad de operación por islas se presenta como un servicio de soporte técnico con la capacidad de aumentar la resiliencia, confiabilidad, seguridad y flexibilidad de un sistema eléctrico de distribución. Sin embargo, la operación por islas presenta unos desafíos técnicos, económicos y sociales que deben discutirse y analizarse durante la etapa de planificación.En este artículo, se presenta una comparación entre una operación intencional por islas y una isla planificada previamente, así como una descripción de los principales desafíos y beneficios de la operación por islas. Además, se realiza una evaluación económica de la confiabilidad del servicio de energía eléctrica al implementar la capacidad de operación por islas como un servicio complementario. Dicha evaluación muestra que la operación por islas tiene el potencial de minimizar la energía no suministrada hasta en un 50%. Además, se muestra un análisis técnico para la implementación del servicio complementario de capacidad de operación por islas. Luego, se estudia un sistema eléctrico de distribución existente con pequeñas centrales hidroeléctricas como un estudio de caso, con el fin de identificar los requisitos técnicos establecidos tanto para el sistema de distribución como para la fuente de generación. Finalmente, y teniendo en cuenta las normativas y regulaciones vigentes, se esboza una propuesta para la implementación del servicio complementario de capacidad de operación por islas en el sistema eléctrico colombiano.Nowadays most distributed generators are not designed to operate under islanded conditions. The ancillary service of islanded operation capability is proposed as a technical support service with the ability to increase the reliability, security and flexibility of an electrical distribution system. Nevertheless, island operation entails technical, economic and social issues that must be discussed and analyzed during the planning stage.This article compares an intentional island project to a preplanned island and describes the main issues and benefits of islanded operation. Additionally, the reliability of the service to implement the islanded operation capability as an ancillary service is economically assessed, which shows that island-based operation has the potential to minimize non-supplied energy up to 50%. Also, a technical analysis of implementing island operation capability ancillary service is presented. Subsequently, an existing electrical distribution system with small hydropower plants is considered as a study case in order to identify the technical requirements set out for both, the distribution system and the generation source. Finally, taking into account the current Law and regulations, a proposal is outlined for the implementation of the island operation capability ancillary service in the Colombian electrical system.application/pdftext/htmltext/xmlengInstituto Tecnológico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/786/739https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/786/986https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/786/1207https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/786/1254TecnoLógicashttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_EShttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22256-53370123-7799TecnoLógicas; Vol 21 No 42 (2018); 169-185TecnoLógicas; Vol. 21 Núm. 42 (2018); 169-185Recursos Energéticos DistribuidosGeneración DistribuidaMicrorredesCapacidad de Operación por IslasDistributed Energy ResourcesDistributed GenerationMicrogridsIslanded Operation CapabilityCapacidad de operación por islas en el mercado eléctrico colombiano: un prometedor servicio complementario a partir de recursos energéticos distribuidosIsland operation capability in the Colombian electrical market: a promising ancillary service of distributed energy resourcesinfo:eu-repo/semantics/articleResearch PapersArtículos de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL786-Manuscrito-1113-1-10-20180517.pdf786-Manuscrito-1113-1-10-20180517.pdfapplication/pdf1391957https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/745bbc4f-9ad4-40ec-91a4-da70a2ba0062/download47e1faf4b9815bfa7c781c45769ece27MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL786-Manuscrito-1113-1-10-20180517.pdf.jpg786-Manuscrito-1113-1-10-20180517.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5962https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a3465ba5-8de8-4983-84f9-5da2c1fd5923/download944629a079210af530acf87719c2c713MD52falseAnonymousREADTEXT786-Manuscrito-1113-1-10-20180517.pdf.txt786-Manuscrito-1113-1-10-20180517.pdf.txtExtracted texttext/plain55101https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f2017af7-1f59-4628-ac74-558778a9247c/download51f4947deafb5d10d99454ae752ee157MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1052oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/10522025-06-24 09:28:38.599open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com