DEL PECADO UNA VIRTUD. Análisis crítico de la memoria histórica que salvaguarda algunos hechos de la narco-arquitectura de los años 80 y 90 en la ciudad de Medellín
En el trabajo de investigación se analizó la relación existente entre la memoria que salvaguarda la narco-arquitectura, y las víctimas que ha dejado la violencia durante las décadas de los ochenta y noventa en la ciudad de Medellín y el rol que cumple el artista como formador y facilitador de proces...
- Autores:
-
Marin Vélez, Maria Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5648
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/5648
- Palabra clave:
- arte, víctimas, memoria, narco arquitectura, empatía, resiliencia, catarsis, resistencia, figura simbólica, reparación.
art, victims, memory, drug architecture, empathy, resilience, catharsis, resistance, symbolic figure, reparation.
Cultura de paz
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el trabajo de investigación se analizó la relación existente entre la memoria que salvaguarda la narco-arquitectura, y las víctimas que ha dejado la violencia durante las décadas de los ochenta y noventa en la ciudad de Medellín y el rol que cumple el artista como formador y facilitador de procesos que se realizan con entidades afines a las necesidades de las víctimas y también de manera independiente. De igual forma, se da cuenta de una serie de actividades inmersas en una metodología que contribuyó de manera significativa a dinamizar algunos procesos con la población objeto, desde la participación de talleres, experiencias análogas con fines académicos, en temáticas de memoria, arte e historia de la ciudad. |
---|