Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo

El presente artículo busca describir cómo se relacionan el conocimiento y el desempeño en las pequeñas y medianas empresas, bajo el enfoque teórico de conocimiento relacionado y en un contexto de un país en vías de desarrollo, como Costa Rica. El conocimiento relacionado (knowledge relatedness) se e...

Full description

Autores:
Villafuerte-Godínez, Rafael Ángel
Leiva, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/543
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/123
http://hdl.handle.net/20.500.12622/543
Palabra clave:
conocimiento relacionado
Pyme
desempeño empresarial
habilidades.
Knowledge relatedness
SMEs
business performance
skills.
Rights
License
Derechos de autor 2017 Revista CEA
id RepoITM2_104446200dcf98b16266e55d9eb350e3
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/543
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv How knowledge relatedness arises and is linked to performance in SMEs: a qualitative study
title Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo
spellingShingle Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo
conocimiento relacionado
Pyme
desempeño empresarial
habilidades.
Knowledge relatedness
SMEs
business performance
skills.
title_short Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo
title_full Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo
title_fullStr Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo
title_full_unstemmed Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo
title_sort Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo
dc.creator.fl_str_mv Villafuerte-Godínez, Rafael Ángel
Leiva, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villafuerte-Godínez, Rafael Ángel
Leiva, Juan Carlos
dc.subject.spa.fl_str_mv conocimiento relacionado
Pyme
desempeño empresarial
habilidades.
topic conocimiento relacionado
Pyme
desempeño empresarial
habilidades.
Knowledge relatedness
SMEs
business performance
skills.
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Knowledge relatedness
SMEs
business performance
skills.
description El presente artículo busca describir cómo se relacionan el conocimiento y el desempeño en las pequeñas y medianas empresas, bajo el enfoque teórico de conocimiento relacionado y en un contexto de un país en vías de desarrollo, como Costa Rica. El conocimiento relacionado (knowledge relatedness) se entiende como el grado de similitud que existe entre el conocimiento que utiliza un emprendedor en su propia empresa con respecto al utilizado en su trabajo en una empresa progenitora, es decir la empresa de la cual salió de trabajar el emprendedor al fundar la propia. El estudio se realizó mediante una investigación cualitativa, en la cual se entrevistaron ocho emprendedores provenientes de firmas multinacionales los cuales actualmente cuentan con su propio emprendimiento. Se halló que las variables influyentes en el surgimiento del conocimiento relacionado son tres (puesto que desempeñó en la multinacional, tipo de emprendimiento formado y momento de incorporación al emprendimiento). Además en las tres posturas planteadas para desempeño se halló una relación positiva con respecto a la utilización del conocimiento relacionado.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-07-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-18T14:45:14Z
2019-08-01T21:57:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-18T14:45:14Z
2019-08-01T21:57:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/123
10.22430/24223182.123
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/543
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/123
http://hdl.handle.net/20.500.12622/543
identifier_str_mv 10.22430/24223182.123
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/123/127
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Revista CEA
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista CEA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista CEA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3182
2390-0725
dc.source.eng.fl_str_mv Revista CEA; Vol 1 No 2 (2015); 37-48
dc.source.spa.fl_str_mv Revista CEA; Vol. 1 Núm. 2 (2015); 37-48
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/caaf8f59-1163-4472-9ff0-9915f4dfded3/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4c1f440e-5ec9-490a-8f99-c7914827ad9d/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/df78d3fa-ea98-420c-9414-a3a0701fdf4b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b44837358e1305b4f3c124bd689468b0
1fc54b8a7d9c6deeac21086ee71d0af6
c5d70db212d8ca7adae50f171d712c95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096894186127360
spelling Villafuerte-Godínez, Rafael ÁngelLeiva, Juan Carlos2019-07-18T14:45:14Z2019-08-01T21:57:30Z2019-07-18T14:45:14Z2019-08-01T21:57:30Z2015-07-30https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/12310.22430/24223182.123http://hdl.handle.net/20.500.12622/543El presente artículo busca describir cómo se relacionan el conocimiento y el desempeño en las pequeñas y medianas empresas, bajo el enfoque teórico de conocimiento relacionado y en un contexto de un país en vías de desarrollo, como Costa Rica. El conocimiento relacionado (knowledge relatedness) se entiende como el grado de similitud que existe entre el conocimiento que utiliza un emprendedor en su propia empresa con respecto al utilizado en su trabajo en una empresa progenitora, es decir la empresa de la cual salió de trabajar el emprendedor al fundar la propia. El estudio se realizó mediante una investigación cualitativa, en la cual se entrevistaron ocho emprendedores provenientes de firmas multinacionales los cuales actualmente cuentan con su propio emprendimiento. Se halló que las variables influyentes en el surgimiento del conocimiento relacionado son tres (puesto que desempeñó en la multinacional, tipo de emprendimiento formado y momento de incorporación al emprendimiento). Además en las tres posturas planteadas para desempeño se halló una relación positiva con respecto a la utilización del conocimiento relacionado.This report seeks to describe how knowledge and performance can be related on small and medium size enterprises, using the approach of knowledge relatedness and in the context of a developing country like Costa Rica. Knowledge relatedness is defined as the degree of similarity between the knowledge of a company related to an original company, in other words, the company which the entrepreneur left in order to establish their own company. The study was conducted using qualitative research, in which eight entrepreneurs, from multinational companies, were interviewed, which now have their own businesses. It was found that the influential variables in the emergence of relatedness knowledge are three (position in the multinational, SME type and time of incorporation). Also in the three positions referred to performance, a positive relationship was found regarding the use of related knowledge.application/pdfspaInstituto Tecnológico Metropolitano - ITMhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/123/127Revista CEADerechos de autor 2017 Revista CEAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22422-31822390-0725Revista CEA; Vol 1 No 2 (2015); 37-48Revista CEA; Vol. 1 Núm. 2 (2015); 37-48conocimiento relacionadoPymedesempeño empresarialhabilidades.Knowledge relatednessSMEsbusiness performanceskills.Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativoHow knowledge relatedness arises and is linked to performance in SMEs: a qualitative studyArtículosinfo:eu-repo/semantics/articleArticleshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL123-Texto del artículo-229-1-10-20170208.pdf123-Texto del artículo-229-1-10-20170208.pdfapplication/pdf1232568https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/caaf8f59-1163-4472-9ff0-9915f4dfded3/downloadb44837358e1305b4f3c124bd689468b0MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL123-Texto del artículo-229-1-10-20170208.pdf.jpg123-Texto del artículo-229-1-10-20170208.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5149https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4c1f440e-5ec9-490a-8f99-c7914827ad9d/download1fc54b8a7d9c6deeac21086ee71d0af6MD52falseAnonymousREADTEXT123-Texto del artículo-229-1-10-20170208.pdf.txt123-Texto del artículo-229-1-10-20170208.pdf.txtExtracted texttext/plain37982https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/df78d3fa-ea98-420c-9414-a3a0701fdf4b/downloadc5d70db212d8ca7adae50f171d712c95MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/543oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/5432025-06-24 09:25:20.667open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com