Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo

El presente artículo busca describir cómo se relacionan el conocimiento y el desempeño en las pequeñas y medianas empresas, bajo el enfoque teórico de conocimiento relacionado y en un contexto de un país en vías de desarrollo, como Costa Rica. El conocimiento relacionado (knowledge relatedness) se e...

Full description

Autores:
Villafuerte-Godínez, Rafael Ángel
Leiva, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/543
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/123
http://hdl.handle.net/20.500.12622/543
Palabra clave:
conocimiento relacionado
Pyme
desempeño empresarial
habilidades.
Knowledge relatedness
SMEs
business performance
skills.
Rights
License
Derechos de autor 2017 Revista CEA
Description
Summary:El presente artículo busca describir cómo se relacionan el conocimiento y el desempeño en las pequeñas y medianas empresas, bajo el enfoque teórico de conocimiento relacionado y en un contexto de un país en vías de desarrollo, como Costa Rica. El conocimiento relacionado (knowledge relatedness) se entiende como el grado de similitud que existe entre el conocimiento que utiliza un emprendedor en su propia empresa con respecto al utilizado en su trabajo en una empresa progenitora, es decir la empresa de la cual salió de trabajar el emprendedor al fundar la propia. El estudio se realizó mediante una investigación cualitativa, en la cual se entrevistaron ocho emprendedores provenientes de firmas multinacionales los cuales actualmente cuentan con su propio emprendimiento. Se halló que las variables influyentes en el surgimiento del conocimiento relacionado son tres (puesto que desempeñó en la multinacional, tipo de emprendimiento formado y momento de incorporación al emprendimiento). Además en las tres posturas planteadas para desempeño se halló una relación positiva con respecto a la utilización del conocimiento relacionado.