Gestión de una comunidad de práctica. Caso de estudio: incidentes de infraestructura de dos pymes de la ciudad de Medellín

A diario, las grandes y pequeñas compañías generan gran cantidad de información, datos de toda índole, relevantes e irrelevantes para la misma, desconociendo el enorme potencial que contiene. A través de este trabajo se presentan los resultados de la gestión de la información en una comunidad de prá...

Full description

Autores:
Vélez-Salazar, Fabián Mauricio
Duque-Osorio, Gustavo Adolfo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/570
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/649
http://hdl.handle.net/20.500.12622/570
Palabra clave:
comunidades de práctica
sistemas de monitoreo
infraestructura tecnológica
inteligencia de negocios
gestión del conocimiento
communities of practice
monitoring systems
technological infrastructure
business intelligence
knowledge management
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
Description
Summary:A diario, las grandes y pequeñas compañías generan gran cantidad de información, datos de toda índole, relevantes e irrelevantes para la misma, desconociendo el enorme potencial que contiene. A través de este trabajo se presentan los resultados de la gestión de la información en una comunidad de práctica (CoP) a partir de un sistema de monitoreo que recibe como insumo la información básica de equipos y los datos de incidentes presentados en los mismos, de dos empresas dedicadas a la importación y comercialización de productos químicos en la zona sur del valle de Aburrá. Con este trabajo se pretendió compensar la falta de información sobre las características de las tecnologías usadas en ese entorno empresarial, los incidentes y las fallas más comunes, entre otras, por medio de una comunidad de práctica, donde se almacena la información arrojada por el sistema de monitoreo y se gestiona entregando los argumentos necesarios para la administración de las fallas, de su diagnóstico, de planes de mantenimiento preventivo y correctivo, etc., basados en reportes e incidentes reales generados por las compañías que hacen parte de dicha comunidad. Esta información obtenida y gestionada, a su vez será analizada y utilizada para estudios de futuro y toma de decisiones de las empresas.