Un asunto miccional y otros casos de Joaquín Tornado
La novela negra es esencialmente un ejercicio intelectual, un juego entre dos contendores que se desconocen entre sí: el autor y el lector. El verdadero protagonista es el lector, su goce consiste en vencer la astucia del autor o en ser vencido por este, y es mayor, en la medida en que la trama se l...
- Autores:
-
Restrepo, Emilio
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_2f288
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1944
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/1944
- Palabra clave:
- Cuentos policiacos
Cuentos colombianos
Literatura colombiana
Literatura antioqueña
Ficción y temas afines-Ficción-características especiales-Cuentos-Historias cortas
COLECCIONES LITERARIAS-General
863
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoITM2_08c4634edd10823471406837b857857d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1944 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
spelling |
Restrepo, Emilio2020-10-19T19:55:50Z2020-10-19T19:55:50Z20139789588743332http://hdl.handle.net/20.500.12622/1944instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/La novela negra es esencialmente un ejercicio intelectual, un juego entre dos contendores que se desconocen entre sí: el autor y el lector. El verdadero protagonista es el lector, su goce consiste en vencer la astucia del autor o en ser vencido por este, y es mayor, en la medida en que la trama se le dificulte. Si es vencido, el lector goza más y busca más. El verdadero jugador es el que disfruta de la derrota, pues en tanto sea derrotado tendrá una causa para luchar, un obstáculo qué vencer.En esta contienda el autor se sirve de un instrumento: el investigador. La máquina ya está definida: se presenta un crimen que debe ser resuelto. El autor define las circunstancias del crimen y a partir de allí, tanto el lector como el investigador se lanzan en la búsqueda de los mecanismos que se utilizaron para perpetrarlo. Resolver el enigma, esa es la máquina de la novela negra. No es inocente, es un símbolo poderoso: la vida es el gran enigma, su resolución es nuestra existencia. De ahí la belleza de un mecanismo que se repite libro a libro, cuento a cuento.Emilio Alberto Restrepo nos presenta a Joaquín Tornado, un aficionado al bajo mundo: la trata de blancas, las grandes estafas, el cine porno , es decir, los callejones de la miseria. Joaquín Tornado es un muchacho de esos que nacieron y crecieron en un barrio popular de Medellín, en medio de los maleantes y de la aguda astucia de las malas artes, un muchacho de esos que vive y sufre, pero que, gracias a sus contactos en las cloacas, a su olfato criminal y al grupo pintoresco de investigadores que lo acompaña, sale adelante en la resolución de sus casos, dejándonos de paso una saga de motivos: la venganza, la prostitución, las mafias, la estafa , que se constituyen en crítica y revelación de la condición humana.Esperamos que ambos, autor y personaje, hayan llegado para quedarse. Todo en este libro parece indicarlo.Luis Fernando Macías106Editorial ITMArtes y HumanidadesTextos Urbanoshttps://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1797/s/gpd-un-asunto-miccional-y-otros-casos-de-joaquin-tornado-9789588743332/Cuentos policiacosCuentos colombianosLiteratura colombianaLiteratura antioqueñaFicción y temas afines-Ficción-características especiales-Cuentos-Historias cortasCOLECCIONES LITERARIAS-General863Un asunto miccional y otros casos de Joaquín TornadoLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f288http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationTHUMBNAILASUNTO MICCIONAL Y OTROS CASOS.pdf.jpgASUNTO MICCIONAL Y OTROS CASOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7398https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/83baf202-84f3-42eb-85b7-06507d512bec/download6ab22d527118ebfc9d28dfda9c56ca14MD52falseAnonymousREADORIGINALASUNTO MICCIONAL Y OTROS CASOS.pdfapplication/pdf284210https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/da3b63a2-a809-4b22-8211-b67606b768bd/download95c37b35b204bd87cd214af02e531e98MD51trueAnonymousREADTEXTASUNTO MICCIONAL Y OTROS CASOS.pdf.txtASUNTO MICCIONAL Y OTROS CASOS.pdf.txtExtracted texttext/plain27141https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/206acd45-0391-4adb-8a94-0881cf99e98f/download34ce5d8f6d7910bd19c3cca76f7d79e4MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1944oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/19442025-06-24 09:29:52.804open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Un asunto miccional y otros casos de Joaquín Tornado |
title |
Un asunto miccional y otros casos de Joaquín Tornado |
spellingShingle |
Un asunto miccional y otros casos de Joaquín Tornado Cuentos policiacos Cuentos colombianos Literatura colombiana Literatura antioqueña Ficción y temas afines-Ficción-características especiales-Cuentos-Historias cortas COLECCIONES LITERARIAS-General 863 |
title_short |
Un asunto miccional y otros casos de Joaquín Tornado |
title_full |
Un asunto miccional y otros casos de Joaquín Tornado |
title_fullStr |
Un asunto miccional y otros casos de Joaquín Tornado |
title_full_unstemmed |
Un asunto miccional y otros casos de Joaquín Tornado |
title_sort |
Un asunto miccional y otros casos de Joaquín Tornado |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo, Emilio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo, Emilio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cuentos policiacos Cuentos colombianos Literatura colombiana Literatura antioqueña |
topic |
Cuentos policiacos Cuentos colombianos Literatura colombiana Literatura antioqueña Ficción y temas afines-Ficción-características especiales-Cuentos-Historias cortas COLECCIONES LITERARIAS-General 863 |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Ficción y temas afines-Ficción-características especiales-Cuentos-Historias cortas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
COLECCIONES LITERARIAS-General |
dc.subject.desc.spa.fl_str_mv |
863 |
description |
La novela negra es esencialmente un ejercicio intelectual, un juego entre dos contendores que se desconocen entre sí: el autor y el lector. El verdadero protagonista es el lector, su goce consiste en vencer la astucia del autor o en ser vencido por este, y es mayor, en la medida en que la trama se le dificulte. Si es vencido, el lector goza más y busca más. El verdadero jugador es el que disfruta de la derrota, pues en tanto sea derrotado tendrá una causa para luchar, un obstáculo qué vencer.En esta contienda el autor se sirve de un instrumento: el investigador. La máquina ya está definida: se presenta un crimen que debe ser resuelto. El autor define las circunstancias del crimen y a partir de allí, tanto el lector como el investigador se lanzan en la búsqueda de los mecanismos que se utilizaron para perpetrarlo. Resolver el enigma, esa es la máquina de la novela negra. No es inocente, es un símbolo poderoso: la vida es el gran enigma, su resolución es nuestra existencia. De ahí la belleza de un mecanismo que se repite libro a libro, cuento a cuento.Emilio Alberto Restrepo nos presenta a Joaquín Tornado, un aficionado al bajo mundo: la trata de blancas, las grandes estafas, el cine porno , es decir, los callejones de la miseria. Joaquín Tornado es un muchacho de esos que nacieron y crecieron en un barrio popular de Medellín, en medio de los maleantes y de la aguda astucia de las malas artes, un muchacho de esos que vive y sufre, pero que, gracias a sus contactos en las cloacas, a su olfato criminal y al grupo pintoresco de investigadores que lo acompaña, sale adelante en la resolución de sus casos, dejándonos de paso una saga de motivos: la venganza, la prostitución, las mafias, la estafa , que se constituyen en crítica y revelación de la condición humana.Esperamos que ambos, autor y personaje, hayan llegado para quedarse. Todo en este libro parece indicarlo.Luis Fernando Macías |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-19T19:55:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-19T19:55:50Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f288 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f288 |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789588743332 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1944 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
identifier_str_mv |
9789588743332 instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1944 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Textos Urbanos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
106 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial ITM |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Artes y Humanidades |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1797/s/gpd-un-asunto-miccional-y-otros-casos-de-joaquin-tornado-9789588743332/ |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/83baf202-84f3-42eb-85b7-06507d512bec/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/da3b63a2-a809-4b22-8211-b67606b768bd/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/206acd45-0391-4adb-8a94-0881cf99e98f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ab22d527118ebfc9d28dfda9c56ca14 95c37b35b204bd87cd214af02e531e98 34ce5d8f6d7910bd19c3cca76f7d79e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096909818298368 |