Tecnologías del alma: Artefactos culturales de saber y poder

La psicoterapia, definida desde su etimología como «tratamiento del alma», se presenta como un artefacto tecnológico –«tecnología del alma»–, producto de saberes sobre la experiencia interna de los sujetos, los cuales emergen y toman como marco conceptual la cosmovisión predominante y los ideales y...

Full description

Autores:
Ledesma Soto, Ramón José
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1175
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/144
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1175
Palabra clave:
Psicoterapia
Tecnologías del yo
Gubernamentalidad
Biopoder
Somatocracia
Psychotherapy
technologies of the self
governability
biopower
somatocracy
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Description
Summary:La psicoterapia, definida desde su etimología como «tratamiento del alma», se presenta como un artefacto tecnológico –«tecnología del alma»–, producto de saberes sobre la experiencia interna de los sujetos, los cuales emergen y toman como marco conceptual la cosmovisión predominante y los ideales y valores del contexto sociocultural en el que se desarrolla dicha experiencia. Este artículo hace un breve repaso de la manera como se han ido configurando los saberes, procedimientos y dispositivos que han acompañado al hombre en su devenir al tratar de explicar, controlar y conocer su mundo interno –la experiencia «invisible» de sus pasiones y emociones–, que se hace visible en sus conductas y actitudes. A partir de este examen se elabora una descripción inicial para explicar cómo estas tecnologías se convierten en estructuras de poder fundamentado en el saber que encuentra su sustento en cosmovisiones particulares, y que, desde su uso –o abuso– determinado, establecen un dominio sobre la vida y la libertad humanas.