Levantamiento del estado del arte sobre tendencias NoSQL

Las bases de datos juegan un papel fundamental, dando la oportunidad de convertir los datos en información y la información en insumo para la toma de decisiones. Hoy en día, generamos un gran volumen de información, desde fuentes anatómicas hasta uso de recursos electrónicos, dando pie a que los mot...

Full description

Autores:
Gómez Gil, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4468
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4468
Palabra clave:
NoSQL
Investigación documental
Information systems administration
Databases
Electronic data processing
Information storage and retrieval systems
State of the art
Literature review
Bibliographic research
Administración de sistemas de información
Bases de datos
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Estado del arte
Revisión de la literatura
Investigación bibliográfica
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_05c7eb2469f84cfa5f3a2de823e4605f
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4468
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Levantamiento del estado del arte sobre tendencias NoSQL
title Levantamiento del estado del arte sobre tendencias NoSQL
spellingShingle Levantamiento del estado del arte sobre tendencias NoSQL
NoSQL
Investigación documental
Information systems administration
Databases
Electronic data processing
Information storage and retrieval systems
State of the art
Literature review
Bibliographic research
Administración de sistemas de información
Bases de datos
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Estado del arte
Revisión de la literatura
Investigación bibliográfica
title_short Levantamiento del estado del arte sobre tendencias NoSQL
title_full Levantamiento del estado del arte sobre tendencias NoSQL
title_fullStr Levantamiento del estado del arte sobre tendencias NoSQL
title_full_unstemmed Levantamiento del estado del arte sobre tendencias NoSQL
title_sort Levantamiento del estado del arte sobre tendencias NoSQL
dc.creator.fl_str_mv Gómez Gil, Juan Pablo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bedoya Restrepo, Jorge Iván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Gil, Juan Pablo
dc.subject.spa.fl_str_mv NoSQL
Investigación documental
topic NoSQL
Investigación documental
Information systems administration
Databases
Electronic data processing
Information storage and retrieval systems
State of the art
Literature review
Bibliographic research
Administración de sistemas de información
Bases de datos
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Estado del arte
Revisión de la literatura
Investigación bibliográfica
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Information systems administration
Databases
Electronic data processing
Information storage and retrieval systems
State of the art
Literature review
Bibliographic research
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de sistemas de información
Bases de datos
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Estado del arte
Revisión de la literatura
Investigación bibliográfica
description Las bases de datos juegan un papel fundamental, dando la oportunidad de convertir los datos en información y la información en insumo para la toma de decisiones. Hoy en día, generamos un gran volumen de información, desde fuentes anatómicas hasta uso de recursos electrónicos, dando pie a que los motores de procesamiento de datos requieran hacer uso de herramientas más poderosas, eficaces y robustas, reduciendo lo económico y lo accesible. Es en este momento, donde es necesario optimizar cada recurso y cada fuente para lograr la obtención de información de forma más rápida, efectiva y al menor costo, es por esto que las bases de datos no relacionales son una buena alternativa en los sistemas de información que surgen actualmente. Esta última, llamada NoSQL o también conocida como “No solo SQL”, es mayormente reconocida por no usar SQL como lenguaje de consulta principal, también por no requerir esquemas de tablas fijas y por no soportar operaciones “Join”. Las bases de datos NoSQL están desarrolladas para ejecutarse en múltiples sistemas con arquitectura de procesamiento versátil, el cual permite procesar cargas masivas de datos de forma más rápida y efectiva que otros motores estructurados que se usan actualmente para la misma labor y que no requieren tener prioridad en la consistencia en el tiempo. El resultado final de este trabajo, devolverá un documento que enseña las diferentes alternativas que surgen en el medio para el almacenamiento y procesamiento de información, a través de bases de datos NoSQL. También, que ofrece el mercado actual, cuales son más flexibles para su implementación y de qué forma compite una con otra, mostrando los pros y contras de las opciones de software que se masifican en el medio por su compatibilidad con plataformas que emergen y son visibles en la actualidad.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-23T13:43:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-23T13:43:39Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/4468
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/4468
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Tecnología en Sistemas de Información
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4468/1/Rep_Itm_pre_Gomez.pdf
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4468/2/license.txt
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4468/3/Rep_Itm_pre_Gomez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a9fb8c07e2555aaa70d3760578f8e6a
3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20
63fe77661726928407db961cc30c11b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@itm.edu.co
_version_ 1831930181806194688
spelling Bedoya Restrepo, Jorge IvánGómez Gil, Juan Pablo2020-11-23T13:43:39Z2020-11-23T13:43:39Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12622/4468instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Las bases de datos juegan un papel fundamental, dando la oportunidad de convertir los datos en información y la información en insumo para la toma de decisiones. Hoy en día, generamos un gran volumen de información, desde fuentes anatómicas hasta uso de recursos electrónicos, dando pie a que los motores de procesamiento de datos requieran hacer uso de herramientas más poderosas, eficaces y robustas, reduciendo lo económico y lo accesible. Es en este momento, donde es necesario optimizar cada recurso y cada fuente para lograr la obtención de información de forma más rápida, efectiva y al menor costo, es por esto que las bases de datos no relacionales son una buena alternativa en los sistemas de información que surgen actualmente. Esta última, llamada NoSQL o también conocida como “No solo SQL”, es mayormente reconocida por no usar SQL como lenguaje de consulta principal, también por no requerir esquemas de tablas fijas y por no soportar operaciones “Join”. Las bases de datos NoSQL están desarrolladas para ejecutarse en múltiples sistemas con arquitectura de procesamiento versátil, el cual permite procesar cargas masivas de datos de forma más rápida y efectiva que otros motores estructurados que se usan actualmente para la misma labor y que no requieren tener prioridad en la consistencia en el tiempo. El resultado final de este trabajo, devolverá un documento que enseña las diferentes alternativas que surgen en el medio para el almacenamiento y procesamiento de información, a través de bases de datos NoSQL. También, que ofrece el mercado actual, cuales son más flexibles para su implementación y de qué forma compite una con otra, mostrando los pros y contras de las opciones de software que se masifican en el medio por su compatibilidad con plataformas que emergen y son visibles en la actualidad.Tecnólogo en Sistemas de InformaciónpregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasTecnología en Sistemas de InformaciónInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2NoSQLInvestigación documentalInformation systems administrationDatabasesElectronic data processingInformation storage and retrieval systemsState of the artLiterature reviewBibliographic researchAdministración de sistemas de informaciónBases de datosProcesamiento electrónico de datosSistemas de almacenamiento y recuperación de informaciónEstado del arteRevisión de la literaturaInvestigación bibliográficaLevantamiento del estado del arte sobre tendencias NoSQLTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALRep_Itm_pre_Gomez.pdfRep_Itm_pre_Gomez.pdfapplication/pdf3018161https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4468/1/Rep_Itm_pre_Gomez.pdf9a9fb8c07e2555aaa70d3760578f8e6aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81390https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4468/2/license.txt3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20MD52THUMBNAILRep_Itm_pre_Gomez.pdf.jpgRep_Itm_pre_Gomez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3398https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4468/3/Rep_Itm_pre_Gomez.pdf.jpg63fe77661726928407db961cc30c11b8MD5320.500.12622/4468oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/44682021-03-23 09:50:38.208Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITMrepositorio@itm.edu.coRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczogCgrigKIJRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgrigKIJTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhICBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IoZXMpIGxlZ2FsKGVzKS4KCuKAoglMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgQVBBLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSBmaWd1cmEgZGVsIHBsYWdpby4KCg==