Diagnóstico del departamento de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S.

Para una empresa dedicada al sector de la construcción y el desarrollo vial del país, los equipos mayores y menores son el patrimonio y/o bienes activos más importantes de dicha organización. En construcción se incluye un grupo selecto de máquinas que son utilizadas en trabajos de gran formato para...

Full description

Autores:
Maya Gutiérrez, Gabriel Jaime
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6373
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6373
Palabra clave:
Equipo mayor, equipo menor, maquinaria, desarrollo vial, análisis, mantenimiento
Major equipment, minor equipment, machinery, road development, analysis, maintenance
Mantebilidad, maquinaria - mantenimiento y reparación, construcción de carreteras
Rights
License
Acceso abierto
id RepoITM2_04a8682a3bcee2fc99c9334bb0c9e848
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6373
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico del departamento de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Diagnosis of the maintenance department of the company Ingeniería y Construcciones S.A.S.
title Diagnóstico del departamento de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S.
spellingShingle Diagnóstico del departamento de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S.
Equipo mayor, equipo menor, maquinaria, desarrollo vial, análisis, mantenimiento
Major equipment, minor equipment, machinery, road development, analysis, maintenance
Mantebilidad, maquinaria - mantenimiento y reparación, construcción de carreteras
title_short Diagnóstico del departamento de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S.
title_full Diagnóstico del departamento de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S.
title_fullStr Diagnóstico del departamento de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S.
title_full_unstemmed Diagnóstico del departamento de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S.
title_sort Diagnóstico del departamento de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S.
dc.creator.fl_str_mv Maya Gutiérrez, Gabriel Jaime
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cardona Sepúlveda, Luis Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Maya Gutiérrez, Gabriel Jaime
dc.subject.spa.fl_str_mv Equipo mayor, equipo menor, maquinaria, desarrollo vial, análisis, mantenimiento
topic Equipo mayor, equipo menor, maquinaria, desarrollo vial, análisis, mantenimiento
Major equipment, minor equipment, machinery, road development, analysis, maintenance
Mantebilidad, maquinaria - mantenimiento y reparación, construcción de carreteras
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Major equipment, minor equipment, machinery, road development, analysis, maintenance
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Mantebilidad, maquinaria - mantenimiento y reparación, construcción de carreteras
description Para una empresa dedicada al sector de la construcción y el desarrollo vial del país, los equipos mayores y menores son el patrimonio y/o bienes activos más importantes de dicha organización. En construcción se incluye un grupo selecto de máquinas que son utilizadas en trabajos de gran formato para el desarrollo de grandes obras; en este grupo de maquinaria se encuentran las de excavación, que son utilizadas para remover capas de suelo con el fin de modificar el perfil de la tierra que sea necesario para las especificaciones de las obras. Están aquellas que se utilizan para el transporte, carga y descarga de materiales ya sean áridos, líquidos, hormigón o cualquier otro elemento requerido. Ingeniería y Construcciones S.A.S. posee un grupo de 150 equipos de gran formato (equipo mayor) y más de 120 de pequeño formato (equipo menor). En este trabajo se presenta el análisis de las labores del área de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S., donde se diagnosticó su estado actual y las posibilidades de mejora de la disponibilidad de los equipos. Esto incluyó el seguimiento de los planes de mantenimientos de los equipos, consulta de repuestos, verificación del funcionamiento correcto y eficaz de los softwares utilizados para llevar el control de la documentación, informes entre otros. Las propuestas de mejora realizadas al interior de la empresa permiten realizar programaciones de mantenimiento en el tiempo y momento indicado, con el objetivo de tener un estándar en la calidad de la información y así poder brindar una atención rápida y ágil a los equipos presentes en las obras y el taller de la empresa.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-06T19:18:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-06T19:18:58Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6373
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6373
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Mecatrónica
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b0d82ec2-f9b1-430d-8c42-890fa9f2b63d/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9fb7bf02-3a3c-475a-b60f-efbfa6d0d26f/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a2a25d00-7c48-4b43-9cc5-2dc6c3b6b79e/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d292c944-55d6-4738-84ae-0c6153a10f64/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/237d1274-981b-4b9a-a02d-bfca5202d2c3/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/fd5244e0-7ad5-4a92-8005-b66f1d8c1e0d/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/67bab128-9c30-42dd-a09c-83c419b822c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31f83173eb4f0b2aa6495f291ad41821
6649fcb577c6f98b01c023adbe6be452
b483b23403542b2a62f5cc2e8200aa43
9738387d01b241e4faf6e711ad285dea
7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
c67c1102a02d8821d352fb4257dd6965
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096888557371392
spelling Cardona Sepúlveda, Luis FernandoMaya Gutiérrez, Gabriel Jaime2024-03-06T19:18:58Z2024-03-06T19:18:58Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12622/6373instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Para una empresa dedicada al sector de la construcción y el desarrollo vial del país, los equipos mayores y menores son el patrimonio y/o bienes activos más importantes de dicha organización. En construcción se incluye un grupo selecto de máquinas que son utilizadas en trabajos de gran formato para el desarrollo de grandes obras; en este grupo de maquinaria se encuentran las de excavación, que son utilizadas para remover capas de suelo con el fin de modificar el perfil de la tierra que sea necesario para las especificaciones de las obras. Están aquellas que se utilizan para el transporte, carga y descarga de materiales ya sean áridos, líquidos, hormigón o cualquier otro elemento requerido. Ingeniería y Construcciones S.A.S. posee un grupo de 150 equipos de gran formato (equipo mayor) y más de 120 de pequeño formato (equipo menor). En este trabajo se presenta el análisis de las labores del área de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S., donde se diagnosticó su estado actual y las posibilidades de mejora de la disponibilidad de los equipos. Esto incluyó el seguimiento de los planes de mantenimientos de los equipos, consulta de repuestos, verificación del funcionamiento correcto y eficaz de los softwares utilizados para llevar el control de la documentación, informes entre otros. Las propuestas de mejora realizadas al interior de la empresa permiten realizar programaciones de mantenimiento en el tiempo y momento indicado, con el objetivo de tener un estándar en la calidad de la información y así poder brindar una atención rápida y ágil a los equipos presentes en las obras y el taller de la empresa.Ingeniero Mecatrónicopregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/Equipo mayor, equipo menor, maquinaria, desarrollo vial, análisis, mantenimientoMajor equipment, minor equipment, machinery, road development, analysis, maintenanceMantebilidad, maquinaria - mantenimiento y reparación, construcción de carreterasDiagnóstico del departamento de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S.Diagnosis of the maintenance department of the company Ingeniería y Construcciones S.A.S.Facultad de IngenieríasIngeniería MecatrónicaInstituto Tecnológico MetropolitanoAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationTHUMBNAILGabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdf.jpgGabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5087https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b0d82ec2-f9b1-430d-8c42-890fa9f2b63d/download31f83173eb4f0b2aa6495f291ad41821MD54falseAnonymousREADCarta_autorizacion_GabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdf.jpgCarta_autorizacion_GabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7702https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9fb7bf02-3a3c-475a-b60f-efbfa6d0d26f/download6649fcb577c6f98b01c023adbe6be452MD55falseAnonymousREADORIGINALGabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdfGabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf5638978https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a2a25d00-7c48-4b43-9cc5-2dc6c3b6b79e/downloadb483b23403542b2a62f5cc2e8200aa43MD51trueAnonymousREADCarta_autorizacion_GabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdfCarta_autorizacion_GabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf411363https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d292c944-55d6-4738-84ae-0c6153a10f64/download9738387d01b241e4faf6e711ad285deaMD52falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/237d1274-981b-4b9a-a02d-bfca5202d2c3/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTEXTGabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdf.txtGabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101867https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/fd5244e0-7ad5-4a92-8005-b66f1d8c1e0d/downloadc67c1102a02d8821d352fb4257dd6965MD56falseAnonymousREADCarta_autorizacion_GabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdf.txtCarta_autorizacion_GabrielJaime_MayaGutierrez_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/67bab128-9c30-42dd-a09c-83c419b822c7/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6373oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/63732025-06-24 09:23:04.867open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=