Diagnóstico del departamento de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S.

Para una empresa dedicada al sector de la construcción y el desarrollo vial del país, los equipos mayores y menores son el patrimonio y/o bienes activos más importantes de dicha organización. En construcción se incluye un grupo selecto de máquinas que son utilizadas en trabajos de gran formato para...

Full description

Autores:
Maya Gutiérrez, Gabriel Jaime
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6373
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6373
Palabra clave:
Equipo mayor, equipo menor, maquinaria, desarrollo vial, análisis, mantenimiento
Major equipment, minor equipment, machinery, road development, analysis, maintenance
Mantebilidad, maquinaria - mantenimiento y reparación, construcción de carreteras
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:Para una empresa dedicada al sector de la construcción y el desarrollo vial del país, los equipos mayores y menores son el patrimonio y/o bienes activos más importantes de dicha organización. En construcción se incluye un grupo selecto de máquinas que son utilizadas en trabajos de gran formato para el desarrollo de grandes obras; en este grupo de maquinaria se encuentran las de excavación, que son utilizadas para remover capas de suelo con el fin de modificar el perfil de la tierra que sea necesario para las especificaciones de las obras. Están aquellas que se utilizan para el transporte, carga y descarga de materiales ya sean áridos, líquidos, hormigón o cualquier otro elemento requerido. Ingeniería y Construcciones S.A.S. posee un grupo de 150 equipos de gran formato (equipo mayor) y más de 120 de pequeño formato (equipo menor). En este trabajo se presenta el análisis de las labores del área de mantenimiento de la empresa Ingeniería y Construcciones S.A.S., donde se diagnosticó su estado actual y las posibilidades de mejora de la disponibilidad de los equipos. Esto incluyó el seguimiento de los planes de mantenimientos de los equipos, consulta de repuestos, verificación del funcionamiento correcto y eficaz de los softwares utilizados para llevar el control de la documentación, informes entre otros. Las propuestas de mejora realizadas al interior de la empresa permiten realizar programaciones de mantenimiento en el tiempo y momento indicado, con el objetivo de tener un estándar en la calidad de la información y así poder brindar una atención rápida y ágil a los equipos presentes en las obras y el taller de la empresa.